Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

"La FGR requiere una transformación para el bien de México", dice Sheinbaum tras salida de Gertz; pide más transparencia

“México debe alzar la voz para que respeten a la CPI”: primera jueza mexicana en la Corte Penal Internacional
Miami. El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una "revisión rigurosa" de las tarjetas de residente, o 'green cards', de "todos" los migrantes que provengan de "países de preocupación" tras el tiroteo que dejó a dos agentes de la Guardia Nacional heridos en Washington D.C.
En un comunicado difundido en X, Joseph Edlow, director del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), dijo que por órdenes del presidente Donald Trump, “he ordenado una revisión exhaustiva y rigurosa de todas las tarjetas de residencia de todos los extranjeros procedentes de todos los países que son motivo de preocupación”.
“La protección de este país y del pueblo estadounidense sigue siendo primordial, y el pueblo estadounidense no asumirá el costo de las imprudentes políticas de reasentamiento del gobierno anterior. La seguridad estadounidense no es negociable”, añadió.
La orden de USCIS, que no precisa las naciones de "preocupación", ocurre tras revelarse que un afgano de 29 años, Rahmanullah Lakanwal, fue el presunto atacante cerca de la Casa Blanca de dos agentes de la Guardia Nacional, quienes permanecen en estado crítico.
La misma dependencia había anunciado la suspensión de las solicitudes de inmigración de afganos el miércoles, minutos después de un mensaje a la nación de Trump, quien culpó a las políticas migratorias de su predecesor, Joe Biden (2021-2025), por el ingreso de Lakanwal y el subsecuente ataque.
Cuestionado por CNN sobre los países afectados, el USCIS aludió a los 19 países a los que en junio Trump prohibió la entrada a Estados Unidos: Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán, Yemen, Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
En su mensaje a la nación del miércoles, Trump calificó el tiroteo como "un acto de odio" y prometió endurecer las medidas migratorias contra los afganos, además de llamar al sospechoso "un animal".
Las autoridades identificaron la mañana de este jueves a los agentes heridos como Sarah Beckstrom, de 20 años, y Andrew Wolfe, de 24, además de revelar que el presunto atacante vivía con su esposa y sus cinco hijos en el estado de Washington, desde donde se desplazó en su vehículo hasta la capital nacional.
El director del FBI, Kash Patel, confirmó que Lakanwal trabajó para una unidad militar respaldada por la CIA en Afganistán y se trasladó a Estados Unidos en 2021 con programa 'Operation Allies Welcome', destinado a apoyar a ciudadanos afganos tras la retirada militar estadounidense del país.
Sin embargo, autoridades dijeron a medios que Lakanwal pidió asilo en 2024 y le fue concedida en abril de este año, bajo la administración Trump.
mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















