Más Información

Senado retira formalmente dictamen de Ley de Telecomunicaciones de orden del día; tendrá que definir tiempos para discusión

“Está preciosísimo, es único en el mundo”, Sheinbaum supervisa avance del Tren Ligero de Campeche; conectará con el Tren Maya

Sader responde a carta de EU sobre gusano barrenador; "colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos"

Claudia Sheinbaum anuncia lanzamiento de Leche para el Bienestar; plan incluye planta pasteurizadora en Campeche

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia
El gobierno estadounidense se dispone a imponer restricciones de visa a cuatro países de Asia y África que se niegan a recibir ciudadanos suyos que han sido deportados por Estados Unidos , se informó el jueves.
Las restricciones abarcarán a Camboya , Eritrea , Guinea y Sierra Leona y buscan persuadirles a que acepten a sus ciudadanos. Bajo ley federal, el secretario de Estado Rex Tillerson tiene la potestad de negar las visas a los ciudadanos de esos países.
Lo más probable, dijeron las fuentes, no es que Tillerson le niegue las visas a todos los ciudadanos de esos países sino a jerarcas del gobierno y sus familiares, como ha sido la práctica anterior. Las fuentes, que pidieron permanecer en el anonimato, desconocen cuándo se concretará la medida.
El Departamento de Seguridad Nacional dijo el miércoles que le recomendó al Departamento de Estado tomar la medida contras esas cuatro naciones, de una docena susceptibles a recibir la sanción. No nombró a los demás países.
Al pedírsele comentario, el Departamento de Estado confirmó que recibió el aviso del Departamento de Seguridad Nacional , pero se negó a identificar a las naciones afectadas afirmando sólo que las naciones "se han negado a aceptar o han demorado de manera injustificada el regreso de sus ciudadanos”. Dijo que publicará los detalles de la medidas cuando se les informe primero a los gobiernos afectados.
"Nuestro objetivo es lograr que los países acepten el regreso de sus ciudadanos”, dijo el portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Dave Lapan.
El Departamento de Estado usualmente es renuente a imponer ese tipo de sanciones porque los países afectados suelen responder con restricciones similares contra ciudadanos estadounidenses. La medida se ha impuesto antes en sólo dos ocasiones: contra Guyana y Gambia .
Actualmente el Departamento de Seguridad Interior señala a China , Cuba , Vietnam , Laos , Irán , Guinea , Camboya , Eritrea , Myanmar, Marruecos , Hong Kong y Sudán del Sur como renuentes a aceptar a sus ciudadanos deportados.
ae