El Cairo. La administración del presidente revirtió recortes drásticos en la ayuda alimentaria de emergencia a varias naciones, pero los mantiene en Afganistán y , dos de los países más pobres y devastados por la guerra del mundo, informaron funcionarios el miércoles.

había recortado inicialmente la financiación para proyectos en más de una docena de países, como parte de una reducción dramática de la ayuda exterior liderada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental del multimillonario .

Funcionarios de ayuda advirtieron que los recortes negarían alimentos a millones de personas y pondrían fin a programas de salud para mujeres y niños.

La administración informó al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de su reversión el martes, según dos funcionarios de la . Dos funcionarios de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional confirmaron que Jeremy Lewin, el asociado de Musk que supervisa el desmantelamiento de, ordenó la reversión de algunas de sus terminaciones de contratos del fin de semana después de que Associated Press las informará.

Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a informar a los medios.

Lee también

El PMA indicó el lunes que había sido notificado de que USAID estaba recortando la financiación para el programa de de la agencia de la ONU en 14 países.

La financiación ha sido restaurada para programas en Somalia, Siria, Líbano, Jordania, Irak y Ecuador, según los funcionarios de USAID y uno de los funcionarios de la ONU. El estado de la financiación para otros seis países no identificados no estaba claro de inmediato.

Camiones palestinos transportan ayuda desde el cruce fronterizo de Rafah entre Egipto y la Franja de Gaza. Foto: EFE
Camiones palestinos transportan ayuda desde el cruce fronterizo de Rafah entre Egipto y la Franja de Gaza. Foto: EFE

Funcionarios de la ONU presionaron para restaurar financiación

Los funcionarios de USAID señalaron que Lewin envió una nota interna expresando su pesar, por lo que describió como una mala comunicación. Uno de los funcionarios de la ONU sostuvo que la decisión de restaurar la financiación se produjo después de una intensa presión de miembros del Congreso por parte de de la ONU.

Lee también

Los funcionarios estadounidenses no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, reconoció el martes que algunos de los programas habían sido recortados por error y expresó que la financiación había sido restaurada, sin proporcionar detalles.

"No sé cuánto saben sobre el sistema que están desmantelando. No sé cuánto les importa", afirmó Nathaniel Raymond, director ejecutivo del Laboratorio de Investigación Humanitaria de la Escuela de de Yale.

"El daño que ya han hecho es un evento potencial de extinción para dos generaciones, en cuanto a cómo evitar que la gente se muera por falta de alimentos", agregó Raymond.

Los recortes podrían resultar desastrosos para millones en Afganistán y Yemen, países afectados por guerras y ofensivas antiguerrilleras.

Lee también

Estados Unidos había sido el mayor financiador del PMA, proporcionando cuatro mil 500 millones de dólares de los nueve mil 800 millones de dólares en al mayor proveedor de ayuda alimentaria del mundo el año pasado. Administraciones anteriores habían visto tal ayuda como una forma de aliviar conflictos y combatir la pobreza y el extremismo mientras se frenaba la migración.

La administración Trump ha acusado a USAID de promover causas liberales y ha criticado la ayuda exterior en general como un desperdicio de recursos.

Desplazados en Al-Rashid, que une el norte y el sur de Gaza. (03/04/2025) Foto: Bashar Taleb | AFP
Desplazados en Al-Rashid, que une el norte y el sur de Gaza. (03/04/2025) Foto: Bashar Taleb | AFP

Afganistán, marcado por décadas de conflicto

Más de la mitad de la población de Afganistán —unos 23 millones de personas— necesita . Es una crisis causada por décadas de conflicto —incluida la guerra de 20 años de Estados Unidos con los talibanes— así como por la pobreza arraigada y el cambio climático.

Lee también

El año pasado, Estados Unidos proporcionó el 43% de toda la financiación humanitaria internacional a Afganistán.

Se han recortado unos 560 millones de dólares en ayuda humanitaria, incluida la asistencia alimentaria de emergencia, el tratamiento de , la atención médica, el segura y el tratamiento de salud mental para sobrevivientes de violencia sexual y física, según una evaluación de funcionarios actuales y anteriores de USAID y organizaciones asociadas. La cifra no ha sido confirmada por el gobierno de Estados Unidos.

Una evaluación separada del PMA obtenida por AP mostró que la asistencia alimentaria a dos millones de personas en Afganistán se terminaría a finales de este año. Más de 650 mil niños desnutridos, madres y mujeres embarazadas perderían el apoyo nutricional.

Lee también

El Fondo de Población de las Naciones Unidas apuntó que Estados Unidos había recortado 100 millones de dólares en apoyo a servicios de salud materna para millones de mujeres, así como servicios de violencia de género.

El Comité Internacional de Rescate manifestó que los recortes afectarían a casi 1 millón de personas. Sus programas incluyen asistencia nutricional para decenas de miles de niños menores de 5 años, así como servicios de asesoramiento.

"Los niños que han visto gran violencia, que se benefician del y la atención psicosocial que brindamos, quedarán desamparados", destacó Bob Kitchen, jefe de emergencias globales para el grupo de ayuda.

Lee también

Advierten riesgo de hambruna en Yemen

El país árabe más pobre se sumió en una en 2014, cuando los rebeldes hutíes respaldados por Irán tomaron gran parte del norte, incluida la capital, Saná. Estados Unidos apoyó a una coalición liderada por , que intervino al año siguiente en nombre del gobierno. El conflicto ha estado en un punto muerto en los últimos años.

La guerra ha llevado a un hambre generalizada, y los expertos advirtieron tan recientemente como en 2024 que partes de Yemen estaban en riesgo de hambruna.

Los recortes pondrían fin a la asistencia alimentaria que salva vidas para 2,4 millones de personas y detendrían el cuidado nutricional para 100 mil niños, según la evaluación del PMA.

Lee también

Estados Unidos está llevando a cabo una campaña de contra los hutíes en represalia por sus ataques a la navegación internacional vinculada a la guerra en la .

El PMA ya había suspendido sus programas en el norte de Yemen, controlado por los hutíes, donde los han detenido a docenas de empleados de la ONU, así como a personas asociadas con grupos de ayuda, la sociedad civil y la ahora cerrada embajada de Estados Unidos.

Los últimos recortes afectarían al sur de Yemen, donde se encuentra el gobierno internacionalmente reconocido opuesto a los hutíes. La evaluación del PMA advirtió que detener la ayuda allí "tiene implicaciones políticas y de seguridad significativas y riesgos de profundizar la y exacerbar la inestabilidad".

Lee también

El año pasado, el PMA ayudó a 8,6 millones de personas en Yemen, más de una cuarta parte de su población, incluidos más de 330 mil desplazados internos y 1,2 millones con discapacidades. La mitad eran mujeres y niños.

Kitchen del IRC declaró que el apoyo al agua, saneamiento y salud para casi dos millones de personas terminaría, y que mientras su grupo y otros están buscando fuentes alternativas de financiación, no hay un verdadero sustituto.

"Temo en los próximos meses nos vamos a dar cuenta y veremos los números de personas que están pereciendo simplemente porque no hay suficiente financiación para mantenerlas vivas", dijo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses