Más Información

Pemex propone extraer hidrocarburo a través de fracking; ahí tenemos 70 mil millones de barriles: Rodríguez Padilla

VIDEO Se registra incendio en restaurante cercano al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas

Sheinbaum admite "tensiones" para elegir al candidato presidencial de la 4T; AMLO la aconsejó para vivir en Palacio Nacional

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex

Pemex estima reducir a 85,000 mdd la deuda financiera al cierre de 2025; Víctor Rodríguez destaca combate al huachicol
Washington. Estados Unidos rechazó el lunes retractarse de las acusaciones de su embajador en Francia, quien señaló que París no está haciendo lo suficiente para combatir el antisemitismo.
"Respaldamos sus comentarios", dijo Tommy Pigott, portavoz del Departamento de Estado, sobre el embajador Charles Kushner, suegro de Ivanka Trump, hija del presidente Donald Trump.
Francia convocó al embajador estadounidense tras sus comentarios "inaceptables" tanto en la forma como en el fondo, señaló un comunicado del Ministerio francés de Exteriores.
Sobre la forma, el departamento de Exteriores señala que contravienen el derecho internacional, y más en concreto la Convención de Viena, en lo que respecta al "deber de no inmiscuirse en los asuntos internos de los Estados".
A ese respecto, considera que las palabras del representante diplomático "no están a la altura de la calidad del vínculo transatlántico entre Francia y Estados Unidos y de la confianza que debe resultar entre aliados".
Sobre el fondo, rechaza las alegaciones del embajador porque, aunque reconoce que el aumento de los actos antisemitas en Francia desde los ataques de Hamas en territorio israelí el 7 de octubre de 2023 "es una realidad que lamentamos", insiste en que "las autoridades francesas están totalmente movilizadas" contra unos actos que "son intolerables".
Lee también Universidad de Columbia adopta polémica definición de antisemitismo; lo hace para complacer a Trump
En su correo a Macron, que se filtró el domingo en la prensa, Kushner manifiesta una "profunda inquietud frente al tirón del antisemitismo en Francia y a la ausencia suficiente de (su) Gobierno para combatirlo".
Además, sus críticas van dirigidas al anuncio hecho por el presidente francés en julio de que en septiembre reconocerá el Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU, lo que para el representante estadounidense "alienta a los extremistas, fomenta la violencia y pone en peligro el judaísmo en Francia".
La carga del embajador estadounidense está en la línea de la que lanzó también contra Macron el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que el pasado día 17 en otro correo le acusó de "alimentar el fuego antisemita" con ese reconocimiento del Estado palestino.
ss
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















