Más Información
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Arriban 300 elementos de la Guardia Nacional a Matamoros, Tamaulipas; buscan reforzar seguridad en la frontera
Sin futuro reforma para cobranza por nómina, afirma Noroña; “Morena no hará nada contra los trabajadores”, dice
EU celebra acuerdo que revierte prohibición al maíz transgénico en México; revisará que se cumplan compromisos
Captan a empleados del IMSS besándose en horario laboral; instituto envía a caso a Comisión Disciplinaria
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania anunciaron nuevas sanciones contra Irán, en particular en el transporte aéreo, tras acusar a la República Islámica de haber suministrado misiles balísticos a Rusia para usarlos en Ucrania.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, indicó en una rueda de prensa en Londres que Irán suministró misiles a Rusia para usarlos "en las próximas semanas" en Ucrania, una exrepública soviética confrontada desde febrero de 2022 a una invasión de las tropas de Moscú.
Blinken explicó, junto al ministro británico de Relaciones Exteriores, David Lammy, que uno de los principales blancos de las nuevas sanciones será la compañía aérea nacional Iran Air.
Francia, Alemania y Reino Unido condenaron por su lado en un comunicado conjunto "la exportación por parte de Irán y la adquisición de misiles balísticos iraníes por parte de Rusia" y anunciaron igualmente sanciones contra el sector del transporte aéreo.
Los tres países anunciaron "pasos inmediatos para cancelar acuerdos bilaterales de servicios aéreos" con la República Islámica y afirmaron que la venta de armas denunciada constituye "una nueva escalada del apoyo militar de Irán a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania".
"Esta escalada, provocada a la vez por Irán y Rusia, es una amenaza directa para la seguridad europea", dice el texto.
"Trataremos de identificar entidades significativas e individuos involucrados con el programa de misiles balísticos de Irán y la transferencia de misiles balísticos y otras armas a Rusia", añade.
Irán rechaza acusaciones sobre venta de misiles a Rusia
Irán rechazó las acusaciones y las calificó de "información falsa y engañosa".
"No es más que propaganda horrible y una mentira destinada a encubrir el alcance del apoyo armamentista masivo e ilegal de Estados Unidos y ciertos países occidentales al genocidio en la Franja de Gaza", el territorio palestino teatro de una guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamas, acusó el portavoz de la cancillería iraní, Nasser Kanani, en X.
Blinken dijo que Teherán siguió adelante en las exportaciones de armas a Rusia pese a las advertencias estadounidenses y aseguró que decenas de militares rusos se han entrenado en Irán en el uso del misil Fath-360, que tiene un alcance de 120 kilómetros.
Lee también Irán acumula cada vez más uranio enriquecido, cercano al necesario para uso militar, advierte la ONU
"Habíamos advertido a Irán en privado que dar este paso constituiría una escalada dramática", dijo Blinken.
La Unión Europea había asegurado el lunes que los aliados occidentales disponían de "informaciones" sobre el suministro de misiles balísticos iraníes a Rusia.
"El nuevo presidente y el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Irán han declarado repetidamente que quieren restablecer el diálogo con Europa y que se rebajen las sanciones. Acciones desestabilizadoras como éstas tendrán exactamente el efecto contrario", advirtió Blinken.
Lee también El presidente de Irán llama a eliminar los problemas con los “vecinos y el mundo”
Blinken y Lammy viajarán juntos "esta semana" a Ucrania, informó el jefe de la diplomacia británica.
"Somos los aliados más cercanos, por lo que estoy encantado de que viajemos juntos, demostrando nuestro compromiso con Ucrania", confrontada a una intensificación de la ofensiva rusa en el este del país, declaró.
Blinken realiza viaje a Europa para tratar la guerra en Ucrania y Gaza
Blinken inició el lunes una visita al Reino Unido para compartir con el nuevo gobierno británico del primer ministro laborista Keir Starmer la determinación de ayudar a Ucrania y limar sus diferencias sobre Gaza.
La visita precede la de Keir Starmer a la Casa Blanca el viernes, en el segundo viaje del primer ministro británico a Washington desde que llegó al poder a principios de julio, tras catorce años de gobiernos conservadores.
Reino Unido es uno de los apoyos más importantes de Ucrania y Starmer ha repetido que mantendrá la posición de sus predecesores conservadores, que apoyaron firmemente a este país en la guerra contra Rusia.
kicp/mcc