Más Información

Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universe, se disculpa tras lo ocurrido con la mexicana Fátima Bosch

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Lilly Téllez llama cobarde e imbécil a Noroña tras asesinato de Carlos Manzo; responsabiliza a la 4T por no apoyar a alcalde

El crimen organizado manda en México, arremete Alito Moreno; acusa que en Morena "protegen a los delincuentes"

Cárdenas Batel pidió a Calderón intervención del Ejército en Michoacán: Ramírez Acuña; "él no podía controlar la violencia", afirma
Washington.— El gobierno del presidente Donald Trump restringió a 7 mil 500 el número de refugiados que se admiten anualmente en Estados Unidos, los cuales, en su mayoría, serán sudafricanos blancos, un notable descenso anunciado ayer que, en los hechos, suspende el papel tradicional de Estados Unidos como refugio para quienes huyen de la guerra y la persecución.
Desde su llegada al poder, el pasado 20 de enero, Trump pausó la mayoría de admisiones de refugiados al país, a través de una orden ejecutiva donde se argumentaba que el programa era “perjudicial” para los intereses del país. Una de las excepciones han sido los afrikáners (sudafricanos descendientes de colonos neerlandeses) que han sido admitidos en EU desde el mes de mayo, después de que Trump asegurara falsamente que están siendo víctimas de un “genocidio”.
Las controvertidas declaraciones de Trump llegaron a tensar las relaciones entre el país africano y el gobierno de Washington, después de que el Ejecutivo sudafricano aprobara a finales de enero una ley de expropiación de tierras.
Ayer no se dio ninguna razón para las nuevas cifras. En el aviso se indica que la admisión de los 7 mil 500 refugiados durante el año fiscal 2026, que comenzó el 1 de octubre, estaba “justificada por preocupaciones humanitarias o favorece de alguna otra forma los intereses nacionales. “Otras víctimas de discriminación ilegal o injusta en sus respectivos países de origen” serán considerados como refugiados, según el aviso.
Organizaciones en defensa de los derechos humanos rechazaron duramente la decisión. “Durante 45 años, el Programa de Admisión de Refugiados de EU (USRAP) ha sido un faro de esperanza y un reflejo del liderazgo y los valores humanitarios de EU”, recordó la organización International Rescue Committee en un comunicado. “Esta decisión no sólo reduce el límite máximo de admisiones de refugiados. Reduce nuestra posición moral”, afirmó Krish O’Mara Vignarajah, presidenta y directora ejecutiva de Global Refuge.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















