Más Información

Gutiérrez Luna defiende a su esposa por caso "Dato Protegido"; denuncia "campaña negra" a cargo de Claudio X González

Cárteles mexicanos tienen “mayor capacidad operativa con los drones” que agencias del orden en EU: Ted Cruz; "se han convertido en armas”

Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a la carga contra gobierno mexicano por “El Mayo Zambada”; “ahora sí le interesa pedir su regreso a México”

Pumas presenta de manera oficial a Keylor Navas como su refuerzo bomba; llega con la mentalidad de ser campeón

Benito Juárez, la alcaldía con menor percepción de inseguridad en CDMX, encuesta del Inegi; suman 19 trimestres en ese puesto

Campeche, Tamaulipas, y ahora Acapulco, censura se extiende en México; sancionan con disculpas interminables, multas... y arrestos

INEGI: Seis de cada diez personas se sienten inseguras; estas son las ciudades con mayor percepción de inseguridad

Hoteles de lujo, antros y mariachis en Europa; los destinos que disfrutan legisladores de la 4T para vacacionar
Washington. Estados Unidos ha pedido que se respeten los derechos a un debido proceso del periodista guatemalteco José Rubén Zamora , crítico con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei , y quien el viernes fue detenido por las fuerzas de seguridad.
"Salvaguardar la libertad de prensa es esencial para la democracia. Estados Unidos insta al pleno respeto del debido proceso bajo la ley de Guatemala y a la protección de la seguridad personal de José Rubén Zamora", dijo en Twitter el responsable del Departamento de Estado de Estados Unidos para Latinoamérica, Brian A. Nichols.
Nichols también pidió que se respete del derecho a un debido proceso y la seguridad de la auxiliar de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Samari Gómez Díaz, quien fue detenida el viernes junto a Zamora bajo la acusación de revelar información confidencial.
Zamora, fundador del diario El Periódico en 1996, anunció este sábado que se ha declarado en huelga de hambre en protesta por su detención y también dijo que teme por su vida.
Lee también: Familia de Osama bin Laden donó más de 1 mdd a fundación del príncipe Carlos
Está previsto que en las próximas horas Zamora comparezca ante un juez de turno que le notificará las razones de su captura.
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad del Ministerio Público, acusa al periodista de los delitos de lavado de dinero , tráfico de influencias, chantaje y conspiración para el lavado de dinero.
El periodista, fundador y presidente de El Periódico, denunció en octubre de 2021 que el presidente Alejandro Giammattei, en conjunto con la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, estaban "fabricando" un caso en su contra para encarcelarlo.
Porras fue sancionada en septiembre de 2021 por Estados Unidos bajo acusaciones de "obstruir la Justicia" en Guatemala, pero pese a ello Giammattei la reeligió en mayo pasado por cuatro años más.
Zamora es uno de los periodistas más reconocidos de Guatemala y, en 2021, ganó uno de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España.
Las publicaciones de Zamora y El Periódico en la última década evidenciaron diversos actos de corrupción en los Gobiernos de Otto Pérez Molina y su vicepresidenta, Roxana Baldetti (2021-2015), pero también en las administraciones de Jimmy Morales (2016-2020) y del mismo Giammattei.
Varias organizaciones han condenado su arresto, incluida la Asociación de Periodistas de Guatemala, que considera el arresto "una venganza" contra el periodista por su trabajo.
para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
rmlgv