El gobierno de Estados Unidos rechazó este lunes levantar las medidas especiales de aislamiento a la que es sometido el narcotraficante mexicano .

En una moción, el fiscal del Distrito Este de , Joseph Nocella, pidió al juez que lleva el caso del exlíder del Cártel de Guadalajara, Frederic Block, que rechace la solicitud de la defensa del capo de levantar las medidas administrativas especiales (SAM, por sus siglas en inglés) aplicadas a su cliente.

“Caro Quintero fue un alto líder y miembro de uno de los cárteles de drogas más grandes de la historia, una organización extranjera designada como terrorista; ha pasado años huyendo de la justicia; ha operado su organización tanto dentro como fuera de custodia; y ha empleado la violencia, el secuestro y la tortura a través de terceros para tomar represalias contra testigos y agentes de la ley” indicó la fiscalía en su moción.

Lee también

La defensa de Caro se quejó de que éste permanece “confinado en una celda pequeña y sin ventanas. Permanece solo en esta celda 23 horas al día de lunes a viernes; los fines de semana está confinado las 24 horas del día y no se le permite hacer ejercicio”. Denunciaron que come solo y que el “único contacto” con su familia “han sido una o dos breves llamadas telefónicas monitoreadas con familiares en México”. Los únicos visitantes de su cliente, señaló la defensa, “han sido los integrantes de su equipo de defensa designado por el tribunal”.

Por ello, pidieron al juez Block levantarle las restricciones especiales o mudarlo de prisión. Block había dado a la fiscalía hasta este 15 de septiembre para pronunciarse.

En su respuesta, Nocella alegó que es necesario restringir las comunicaciones del detenido dada su capacidad demostrada de delinquir, aun privado de la libertad.

“Existe un riesgo sustancial de que las comunicaciones o los contactos del acusado con personas asociadas con su organización de tráfico de drogas y ciertos otros terceros puedan resultar en la muerte o lesiones corporales graves a personas, incluidos testigos potenciales en este caso”, indicó la fiscalía, que señaló que en México, Caro Quintero daba instrucciones a uno de sus hermanos para mantener el negocio de tráfico de drogas, pese a estar detenido.

Además, la fiscalía indicó que si la defensa considera que las restricciones impuestas a Caro Quintero exceden los límites legales, pueden solicitar una revisión por parte del Buró Federal de Prisiones (BOP), opción, que, aseguró, debió agotarse antes de pedir la intervención de la Corte.

Dado que no hay acuerdo entre defensa y fiscalía, será el juez Block el que deberá determinar si mantiene, modifica o anula las restricciones a Caro Quintero, sobre quien, además de narcotráfico, pesa una acusación por el asesinato del agente especial de la DEA Enrique Kiki Camarena.

Lee también

La próxima audiencia está programada el 18 de septiembre, a las 11:00 am, hora local.

Caro es uno de los 29 capos que México entregó a Estados Unidos en febrero pasado, incluyendo Miguel Ángel Treviño (Z-40) y Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”.

Una segunda entrega de líderes criminales se realizó en agosto pasado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses