Más Información

Aeroméxico y Delta revisan orden de EU que terminaría con su alianza; presentarán respuesta conjunta en próximos días

Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

AMLO respaldó a Adán Augusto cuando se le planteó el tema de Hernán Bermúdez en 2022; "es un hombre honesto", dijo

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Separan de su plaza a maestro chiapaneco por acusaciones de acoso y hostigamiento sexual contra alumnas de prepa; director renuncia

Desactivan explosivos de alta potencia en dos municipios de Sinaloa; aseguran armas y diversas drogas
Washington. El gobierno de Estados Unidos rebajó este martes la tensión generada con México por el tema de los migrantes .
Desde temprano, el presidente Donald Trump tuiteó que México está “deteniendo a un gran número de personas en su frontera sur”. Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca , Sarah Sanders , señaló que el gobierno mexicano está “asumiendo un mayor sentido de responsabilidad en el proceso” de afrontar el flujo migratorio .
Días después de que Trump amenazara, el viernes pasado, con cerrar la frontera sur de Estados Unidos esta semana si México no hacía nada por contener a las caravanas de migrantes que cruzan su territorio con el objetivo final de pisar suelo estadounidense, hoy hubo un cambio de tono.
“Después de muchos años [décadas], México está deteniendo a un gran número de personas en su frontera sur, principalmente de Guatemala, Honduras y El Salvador ¡TODOS han estdo tomando dinero de Estados Unidos durante años, y sin hacer NADA ABSOLUTAMENTE NADA por nosotros” tuiteó.
Insistió en que lo que se vive en la frontera es una “crisis de emergencia”. “Estamos siendo sobrepasados, hay sobrecupo en nuestras instalaciones”, subrayó en su cuenta de Twitter.
Expertos han advertido de las graves consecuencias que tendría para Estados Unidos un cierre de fronteras.
Sanders, a su vez, señaló a Fox News que el gobierno ha visto que México está “asumiendo un mayor sentido de responsabilidad en el proceso” de afrontar el flujo migratorio. Ante periodistas en la Casa Blanca, indicó que las autoridades mexicanas “han comenzado a hacer mucho más. Los hemos visto capturar a un mayor número de personas. También los hemos visto evitar que más personas crucen la frontera para que ni siquiera ingresen a Estados Unidos. Así que esas dos cosas son útiles y nos gustaría que continúen”, agregó.
El mandatario estadounidense ha criticado lo que califica como inacción de México, Honduras, Guatemala y El Salvador para frenar el flujo de inmigrantes.
De hecho, Trump ordenó a su gobierno que inicie el proceso para cortar todo tipo de asistencia a los tres países del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala) por “no hacer nada” por los estadounidenses y permitir la formación de caravanas de migrantes que tienen como objetivo llegar a Estados Unidos.
Este lunes, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno ayudará a ordenar el flujo de migrantes centroamericanos que pasan por su territorio hacia Estados Unidos, y manifestó que deben atenderse las causas detrás del fenómeno social.
Con información de Agencias