Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
Washington. La Marina de Estados Unidos inició una serie de pruebas en su portaaviones más reciente y avanzado llevando a cabo poderosas explosiones para determinar si el barco está listo para la guerra.
La primera de las pruebas, conocidas como Full Ship Shock Trials , ocurrió el viernes, cuando la Armada desencadenó un evento explosivo gigante cerca del USS Gerald R. Ford, según un comunicado.
Imágenes y videos mostraron una enorme explosión de agua en el océano como resultado de lo que los medios estadounidenses informaron que fue una explosión de 18 mil 144 kilogramos.
También lee: Las imponentes instalaciones militares de Rusia en el Ártico; "estamos protegiendo nuestras fronteras", dicen
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que la explosión, que ocurrió en el Océano Atlántico frente a la costa de Florida, se registró como un terremoto de magnitud 3.9.
La Armada “realiza pruebas de choque de nuevos diseños de barcos utilizando explosivos activos para confirmar que nuestros buques de guerra pueden seguir cumpliendo los exigentes requisitos de la misión en las duras condiciones que podrían encontrar en la batalla”, dijo en el comunicado.
Después de las pruebas, el buque de guerra se someterá a mantenimiento y reparaciones.
También lee: Así fue el viaje en el Mexique, el barco que trajo a niños refugiados españoles
Lo ensayos se están llevando a cabo “dentro de un cronograma estrecho que cumple con los requisitos de mitigación ambiental, respetando los patrones de migración conocidos de la vida marina en el área de prueba”, agregó la Marina.
En abril, el USS Gerald R. Ford concluyó un periodo de 18 meses de pruebas posteriores a la entrega, durante el cual la tripulación completó todas las pruebas requeridas, se realizaron mejoras y trabajos de mantenimiento, de acuerdo con el comunicado.

vare/rcr