Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
El perro robot Fido vigilará la frontera, informaron las autoridades. "No se sorprenda si en el futuro vemos al robot 'Fido' en el campo, caminando junto al personal [de la Patrulla Fronteriza Personalizada]", dijo el Departamento de Seguridad Nacional en una publicación esta semana.
"La frontera sur puede ser inhóspita para el hombre y los animales, y esa es exactamente la razón por la que una máquina puede sobresalir ahí", dijo Brenda Long, gerente del programa de ciencia y tecnología, en el mensaje.
“Es un robot robusto y cuadrúpedo. Atraviesa todo tipo de terreno natural, como arena, rocas y colinas, así como entornos construidos por humanos, como escaleras. Es por eso que quieres piernas y no orugas”, dijo Gavin Kenneally, director de productos de Ghost Robotics, indicó la publicación.
Se informó que una asociación de más de dos años con Ghost Robotics, un desarrollador de vehículos de vigilancia terrestre automatizados, o AGSV, condujo al desarrollo del dispositivo de 100 libras.Además, están siendo equipados con visión nocturna, además de sensores químicos y biológicos, entre otros.
Los robots fueron entrenados en una instalación en Lorton, Virginia, donde fueron equipados con cámaras, sensores y radios para transmitir imágenes y otros datos a sus operadores humanos. También se evaluó la capacidad de las máquinas para moverse sobre asfalto, hierba y colinas, indicaron medios como CBS News.
Los robots, además, se probaron en El Paso, Texas, incluido el servicio de centinela simulado en un área desértica. En septiembre, un contratista de defensa israelí presentó un robot armado a control remoto que, según dijo, podía patrullar zonas de batalla y abrir fuego.
vcr