Más Información

La Banda MS pone a cantar a la afición del América en la Final; Mi mayor anhelo retumba en el estadio Ciudad de los Deportes

Embajada de EU en México lanza advertencia; designan áreas de la frontera sur como zonas de defensa nacional

Gobierno de Trump da 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular extranjeros; deberá informar sobre "actividades violentas" de alumnos

Periodistas, intelectuales y políticos firman carta en apoyo a De Mauleón y a EL UNIVERSAL por intento de censura

Impuesto a remesas: Ebrard asegura que “todavía falta la batalla en el Senado”; advierte que desencadenaría acciones recíprocas en otros países

Ordenan a la FGR dar información a César Duarte sobre la investigación en su contra; se le acusa de delitos financieros

Gerardo Fernández Noroña se enfrenta a gritos con pobladores de Ocuilan, Edomex; le exigían hablar sobre la tala ilegal en el municipio
La temporada de ciclones del Atlántico tendrá este año hasta 10 huracanes y 19 tormentas con nombre, por encima del promedio histórico, según pronosticó este jueves la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.
La proyección, que cada mayo hace esta agencia gubernamental, refleja que este año habría un total de entre seis y 10 huracanes, de los que tres y cinco serían mayores, además de 13 a 19 tormentas con nombre, es decir, con vientos sostenidos mayores a los 62 kilómetros por hora.
"Estamos prediciendo una temporada por encima del promedio, una vez más, en 2025. Específicamente, hay un 60% de probabilidad de una temporada por encima de lo normal, de 30% cercana a lo normal y de solo 10% por debajo", explicó Ken Graham, director del Servicio Nacional de Meteorología (NWS, en inglés), en una conferencia.
Lee también Temporada de huracanes 2025: los 6 estados más vulnerables; esto dice Conagua

Así se llamarán los ciclones previstos para la temporada de huracanes
En la época de huracanes, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, se formarían los ciclones Andrés, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebeka, Sebastien, Tanya, Van y Wendy, según detalló NOAA.
La temporada estará por encima de la media anual de 14 tormentas y siete huracanes por factores como el calentamiento de los océanos, expuso Graham.
"Las temperaturas más cálidas de los océanos son realmente consistentes con estar en una temporada más activa, en un periodo de tiempo activo o una época más activa asociada con la actividad de huracanes", indicó.
Esta estimación llega tras una temporada en 2024 que también fue mayor a lo usual, con 18 tormentas y 11 huracanes, incluyendo cinco que impactaron a Estados Unidos, con Helene como el mayor de ellos, pues dejó más de 200 muertes en estados del sur del país, como Georgia, Florida y Carolina del Norte.
Lee también Temporada de huracanes 2025; ¿Cuándo inicia y cómo se llamarán? Consulta aquí la lista completa

La tormenta de los recortes presupuestarios
La proyección de huracanes se presentó horas después de la aprobación de la Cámara de Representantes del presupuesto del presidente, Donald Trump, que incluye un recorte de casi el 30% anual a la NOAA y de 646 millones de dólares a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA).
Además, desde marzo, la Administración de Trump pidió a la NOAA un recorte adicional de mil trabajadores, un 20% de la plantilla.
La administradora interina de la NOAA, Laura Grimm, afirmó ante la insistencia de la prensa que los recortes no afectan los pronósticos y que el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) tiene su personal "completo".
"Nuestra principal prioridad es la predicción climática, los modelos y proteger vidas humanas. Estamos con el personal completo en el centro de huracanes y definitivamente estamos listos para comenzar", sostuvo la funcionaria.
El pronóstico de 2025 se anunció desde Luisiana para conmemorar los 20 años del huracán Katrina, que con mil 392 muertes adjudicadas figura entre los cinco ciclones tropicales más letales en la historia de Estados Unidos.
sg/mcc