Más Información
![Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/R5MJMP76LVBZJMQXVLTUNV2XDQ.jpg?auth=10ac9584ac584c56ed218b79864a92ea3b35fc71f673efb77af0c85d6be6194d&smart=true&width=263&height=200)
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
![Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VF24TCXFTNDJLBD6CBAF4TTBWU.png?auth=ede46e08fa8b7c0f0dfb9aad2a692e9283f34a5e6d23a80cb35ea9f534680372&smart=true&width=263&height=200)
Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump
![Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7QCLT3CVZZF5BJ6B34X7UYJL54.jpg?auth=7c9d10b27c3560ac827b3c973486cd4a2c078cfcc77326f9e7b48d0d70078943&smart=true&width=263&height=200)
Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia
![Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFQMNVKKFBAZVGJVXCLYR5X6ZE.jpg?auth=c41fd61efd29b6bd0f50c80b73e8dd8462f69e3e9a7854c3b634650d03bcc12a&smart=true&width=263&height=200)
Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera
![Trump amenaza con imponer más sanciones a Rusia; busca que Putin acceda negociar alto al fuego en Ucrania](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G7VKUVMF6BH6VIEZ34A65VCQDY.jpg?auth=31922c3ce031601606955f58df53fefa6c94f19607fb28ea66d3d548bf4a9344&smart=true&width=263&height=200)
Trump amenaza con imponer más sanciones a Rusia; busca que Putin acceda negociar alto al fuego en Ucrania
![Trump concede su primera entrevista como presidente a Fox News; hablará sobre sus planes para primeros 100 días de su gobierno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/42JPKY2ZMRDLZAGC3ACS2TF5ZU.jpg?auth=2c6a21bbd24525568948f1d8310a1e44ae0fc35e62455c78a1d62740c32c315c&smart=true&width=263&height=200)
Trump concede su primera entrevista como presidente a Fox News; hablará sobre sus planes para primeros 100 días de su gobierno
Washington.- El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, aseguró que el gobierno de su país anticipa un repunte en la llegada de migrantes a la frontera con México el próximo mes de mayo, cuando expira una norma que permite las devoluciones "fast track" o "en caliente".
En una audiencia ante un comité del Senado, el responsable señaló que la Administración del presidente Joe Biden está "aumentando los recursos" destinados a la seguridad fronteriza y la gestión de los casos de migrantes para hacer frente a este escenario.
Entre las medidas que el Ejecutivo tomará ante el eventual fin del Título 42 el próximo 11 de mayo están: imponer consecuencias mayores para quienes crucen la frontera de manera irregular y expandir las vías migratorias legales.
Lee también: EU niega haber "perdido" a 85 mil menores no acompañados en frontera sur
Sistemas migratorio y de asilo de EU están rotos: Mayorkas
Mayorkas señaló que los sistemas migratorio y de asilo del país están "rotos" y pidió al Congreso medidas para reformarlos.
"Todo nuestro sistema migratorio está roto, creo que hay unanimidad sobre ello y es nuestra esperanza que el Congreso lo reforme", subrayó Mayorkas.
El Título 42, una polémica normativa sanitaria impuesta por el gobierno de Donald Trump (2017-2021) y mantenida por la actual Administración, permite que los migrantes de ciertas nacionalidades que lleguen a la frontera sean expulsados a México, sin oportunidad de solicitar asilo.
Desde que entró en vigor en 2020, se ha usado para llevar a cabo más de 2.5 millones de expulsiones, según datos de la organización Refugees International.
Lee también: Mayorkas defiende restrictiva política migratoria de EU; "es el mayor desafío desde la Segunda Guerra Mundial"
vare/mcc