Más Información

Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”

Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar supuesta carta con su firma enviada a Epstein; exige 10 mil millones de dólares

Retiro de esculturas del "Ché" y Fidel Castro, sin autorización legal: Gobierno CDMX; no hubo solicitud para quitarlas

Astronomer suspende a su CEO tras escándalo de infidelidad en concierto de Coldplay; negociaron “su paquete de salida de la empresa”

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes
De acuerdo con el Financial Times, el Pentágono exhorta a Japón y Australia que definan con claridad su postura frente a una hipotética invasión de China a Taiwán, incluyendo cuál sería su rol si Estados Unidos decide responder militarmente.
Elbridge Colby, subsecretario de defensa de EE.UU. para políticas, ha impulsado el asunto durante conversaciones recientes con funcionarios de ambos países, según el informe, que cita fuentes familiarizadas con las discusiones.
Lee también Brasil e India piden entrar al Consejo de Seguridad de la ONU; China y Rusia los respaldan
Conforme al medio, Japón y Australia se encontraron sorprendidos por la petición, debido a la política estadounidense de ambigüedad estratégica y los límites legales y constitucionales que restringen una intervención militar en la isla.
Adicionalmente, existe preocupación en Tokio de verse arrastrado a un conflicto regional antes que Estados Unidos haya asegurado sus propios compromisos.
Canberra, por su parte, declinó comentar públicamente, pero persiste la inquietud sobre a qué nivel se involucraría si EE.UU. lidera una respuesta.
Colby comentó en una publicación de X que el Departamento de Defensa se centra en implementar la agenda de sentido común “Estados Unidos Primero” del presidente Donald Trump para restaurar la disuasión y lograr la paz a través de la fuerza, lo que "incluye instar a los aliados a incrementar su gasto de defensa y otros esfuerzos relacionados con nuestra defensa colectiva".

acf/bmc