Más Información

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Ley de Telecom será discutida en el Senado este lunes 28 de abril: Noroña; "si es necesario se le dará más tiempo"

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Ante extinción del IFT, trabajadores entregan pliego petitorio a comisionados; piden garantizar finiquito

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y hermano buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

ONU condena asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales; exige intervención ante el riesgo de activistas

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo
Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el cese de su jefe en el Pentágono, Mark Esper, en una demostración de que sigue gobernando pese a una derrota electoral que se empeña en desconocer y busca disputar en los tribunales.
Se trata de una decisión que llevaba meses esperándose desde que Esper se opuso este verano al plan de Trump de desplegar militares en represión a las protestas contra la violencia policial. Finalmente, el gobernante refirió ayer por Twitter que Esper será sustituido por el director de Contraterrorismo, Christopher C. Miller.
El anuncio se produjo tras un fin de semana en el que se confirmó que Biden alcanzó los votos del Colegio Electoral para ser el próximo presidente, y que Trump estuvo enclaustrado con su círculo íntimo, estudiando sus opciones para revertir el resultado de la elección.
El nombre de Esper figuraba junto al de los directores del FBI, Christopher Wray, y de la CIA, Gina Haspel, en la lista de posibles despidos de Trump después de que se opusieran a la idea de enviar militares para sofocar la violencia y los saqueos en varias ciudades del país este verano.
“La opción del uso de tropas en activo en el papel de garantes de la ley debería ser sólo empleado como último recurso y en las situaciones más urgentes y extremas. No estamos en una de esas situaciones ahora”, afirmó entonces Esper en una conferencia de prensa en el Pentágono que desató la ira del mandatario.
CNN informó más tarde que Esper respondió en una carta: “Me hago a un lado sabiendo que hemos logrado mucho en el Departamento de Defensa durante los últimos 18 meses para proteger a la nación y mejorar la preparación y el profesionalismo de la fuerza conjunta, mientras transformamos y preparamos fundamentalmente a las fuerzas armadas para el futuro”. El tono de la misiva es diplomático e incluye una lista de logros que, según Esper, ocurrieron durante su mandato.