Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Historia de Armani, la influyente firma en la industria de la moda; en esto calculan el valor actual de la empresa

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa
BROWNSVILLE, Texas.- Funcionarios de salud estadounidenses a nivel estatal y federal emitieron una recomendación a los residentes de Estados Unidos para que cancelen operaciones programadas en la ciudad mexicana de Matamoros, después de que cinco habitantes de Texas que se sometieron a operaciones allí regresaron al país y desarrollaron supuestos casos de meningitis micótica.
Las cinco personas que enfermaron viajaron a esa urbe mexicana, limítrofe con Brownsville, para someterse a procedimientos quirúrgicos que mejoraron el uso de una epidural, un anestésico que se inyectó cerca de la columna vertebral, informó el Departamento de Servicios Estatales de Salud de Texas el martes. Cuatro pacientes siguen hospitalizados, y uno de ellos murió posteriormente.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron el martes una recomendación de no viajar para los residentes del país que buscan atención médica en Matamoros, Tamaulipas.
Lee también: Ahora los CDC lanzan alerta por casos de meningitis ligada a cirugías en Matamoros
¿Qué es la meningitis micótica?
La meningitis es una inflamación en la cubierta protectora del cerebro y la médula espinal, y se debe atender con urgencia. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, náusea, vómito, confusión y sensibilidad a la luz. Puede ser causado por virus, bacterias, golpes u hongos.
La meningitis de origen micótico, como en los casos de Texas, no se contagia de persona a persona, informan funcionarios de salud. Se puede introducir de manera accidental durante un procedimiento médico o cirugía.
Autoridades de Estados Unidos y México intentan identificar la fuente de la infección, determinar si los casos están relacionados o si hay más casos, informó el departamento de salud de Texas.
Los CDC instaron a toda persona que recibió una inyección epidural de anestesia después del 1 de enero de 2023 a estar atenta a síntomas de meningitis y sopesar la posibilidad de acudir a una consulta médica.
Lee también: Suspenden 2 clínicas en Matamoros por presuntos casos de meningitis bacteriana tras emisión de alerta de EU
Los pacientes en los casos en Texas comenzaron a presentar síntomas entre tres días y seis semanas después de sus procedimientos quirúrgicos en Matamoros.
El turismo médico -la visita de estadounidenses al sur de la frontera para obtener medicamentos o someterse a procedimientos dentales, cirugías y otros tratamientos médicos- es una práctica común, según los expertos. Además de México, otros destinos frecuentes incluyen Canadá, la India y Tailandia.
vare/mcc