Más Información
SCJN aplaza discusión del proyecto que ordena suspender reforma judicial; será discutido el 13 de febrero
Trump alista sanción a la Corte Penal Internacional por acciones contra EU; firmará hoy una orden ejecutiva al respecto
Fiscalía de Morelos pide desafuero de Cuauhtémoc Blanco; está acusado por violación en grado de tentativa
“El mundo tiene un gusto más refinado”, responden camaroneros de Ecuador a Sheinbaum; critican “la nostalgia por lo local”
Ariadna Montiel alerta sobre video falso con su rostro y voz; anuncian inversiones fraudulentas en su nombre
Loret de Mola revela motivo de bloqueo de la cuenta de TikTok de Latinus; acusa “acto de censura directo” por críticas a Trump
París.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió a Israel "una investigación rápida, completa e imparcial" sobre el ataque que causó este lunes la muerte de siete trabajadores humanitarios de World Central Kitchen (WCK) en Gaza.
Los trabajadores de WCK "son unos héroes" y "deben ser protegidos", recalcó Blinken en una rueda de prensa en París junto con el ministro francés de Exteriores, Stéphane Séjourné.
Blinken añadió que la pasada semana habló con el cocinero español residente en Estados Unidos y fundador de WCK, José Andrés, sobre "el trabajo extraordinario y valiente" que los miembros de esa ONG realizan en Gaza para llevar comida a una población bajo el riesgo de hambruna.
También consideró "simplemente insuficiente" el nivel de ayuda humanitaria que Israel permite entrar en Gaza, cuya población afronta una incipiente hambruna y carece también de material médico.
Añadió que la pasada semana habló con el cocinero español residente en Estados Unidos y fundador de WCK, José Andrés, sobre "el trabajo extraordinario y valiente" que los miembros de esa ONG realizan en Gaza para llevar comida a una población bajo el riesgo de hambruna.
Lee también Bombardeo israelí mata a voluntarios de World Central Kitchen, la ONG del chef José Andrés, en Gaza
Ministro francés condena ataque israelí que mató a 7 voluntarios de WCK en Gaza
A su vez, Séjourné manifestó la "firme condena" de Francia a lo que Israel ha definido como un ataque "no intencionado" de sus fuerzas armadas dentro de sus operaciones en la franja de Gaza.
El conflicto en Gaza "no justifica en absoluto esta tragedia", recalcó el ministro francés de Exteriores, para quien "la protección de los trabajadores humanitarios es un imperativo moral y jurídico".
Pero Blinken dejó claro que, a pesar de este incidente, el Gobierno estadounidense continuará con el envío de armas a Israel.
"Tenemos un compromiso de largo recorrido con la seguridad de Israel y su capacidad para defenderse", subrayó. Ese compromiso se ha mantenido con todas las administraciones en el poder en Washington, republicanas y demócratas, añadió.
Blinken recordó que todos los envíos de armas y equipos militares a Israel, igual que a cualquier otro país, tienen lugar dentro de los parámetros legales y con su notificación al Congreso.
Y precisó que, normalmente, los pedidos y acuerdos para los envíos de armas requieren tiempo, en ocasiones "años", hasta que los equipos son producidos y pueden ser enviados.
Ambos reiteraron que es necesario un alto el fuego inmediato en Gaza, donde el conflicto generado tras los ataques de Hamás contra Israel está a punto de cumplir ya seis meses, con casi 33.000 muertos civiles palestinos, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.
mcc