Más Información

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Tras terremoto en Afganistán, rescatistas y médicos se niegan a ayudar a mujeres, denuncian; “eran reacios a sacarlas de los escombros”

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez

Muere periodista en IMSS de Mazatlán por presunta negligencia médica; paciente contó con atención en todo momento, asegura Instituto

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios
Los Ángeles.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) precisó que la designación del Estatus de Protección Temporal (TPS) de 2021 finalizará el próximo 7 de noviembre, y pidió a los beneficiados "prepararse" para retornar a su país si no tienen otra base legal para permanecer en Estados Unidos.
Con el anuncio, unos 267 mil venezolanos a los que se les vencía el beneficio el 10 de septiembre obtuvieron un pequeño respiro, tras el anuncio el pasado miércoles del fin de la protección otorgada en 2021 por el expresidente Joe Biden (2021-2025).
La ley exige que el Ejecutivo estadounidense comunique con un periodo de 60 días de antelación su decisión de rescindir el TPS, con el fin de dar a los beneficiados opciones para no quedarse de forma ilegal en el país.
"Si usted es extranjero y actualmente es beneficiario del TPS para Venezuela bajo la designación de 2021, debe prepararse para regresar a Venezuela si no tiene otra base legal para permanecer en Estados Unidos", resaltó el viernes en un comunicado el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, en inglés).
Lee también EU pone fin al TPS que beneficiaba a más de 250 mil migrantes venezolanos; les pide que se autodeporten
El gobierno estadounidense invitó a los venezolanos afectados con la terminación del beneficio migratorio a usar la aplicación CBP Home si pretenden salir de Estados Unidos.
La esperanza de quedarse de los inmigrantes está en manos de un juez federal de California que evalúa una demanda presentada por un grupo de venezolanos afectados y la Alianza TPS en la que alegan que la terminación del amparo por parte del Gobierno del presidente Donald Trump es ilegal.
La querella legal busca proteger a dos grupos de venezolanos amparados por el TPS otorgado por el expresidente Biden, los de 2021, unos 250 mil, y los beneficiarios de la extensión de 2023, unos 350 mil.
Lee también Jueza bloquea deportación; niños guatemaltecos bajo custodia seguirán en EU
mcc