Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil
Washington.- El secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper , dijo este lunes que pedirá a los aliados de la OTAN que castiguen a Turquía por su invasión del noreste de Siria y acusó acusar a Ankara de liberar a peligrosos detenidos del Estado Islámico (EI).
"Esta incursión inaceptable también socava la exitosa misión internacional 'Defeat ISIS' (Derrotar al ISIS) en Siria y resultó en la liberación de muchos detenidos peligrosos de ISIS", dijo Esper en un comunicado, usando el acrónimo en inglés del EI.
Esper dijo que viajará a la sede de la OTAN en Bruselas la próxima semana para pedir a los aliados que "tomen medidas diplomáticas y económicas colectivas e individuales en respuesta a estas atroces acciones turcas".
El secretario condenó la decisión la semana pasada del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, cuyo país es miembro de la OTAN, de lanzar una ofensiva contra la milicia kurda en el noreste de Siria como "innecesaria e impulsiva", alegando que tuvo como resultado bajas generalizadas, refugiados e inseguridad.
El domingo Esper anunció el retiro de casi 1.000 soldados estadounidenses del área debido a la amenaza de los combates.
"El presidente Erdogan tiene toda la responsabilidad por las consecuencias (de la ofensiva), que incluyen un posible resurgimiento de ISIS, posibles crímenes de guerra y una creciente crisis humanitaria", dijo.