Más Información

Sheinbaum ratificó trabajo de Adán Augusto, asegura Monreal; descarta cambios en la coordinación del Senado

95% de aspirantes en “Mi derecho, Mi Lugar” se quedaron en sus opciones, afirma SEP; ¿cuándo se conocerán los resultados?

Adán Augusto llega a Palacio Nacional para reunirse con Sheinbaum; evita dar declaraciones sobre Hernán Bermúdez

Trump afirma que ya “organiza” reunión entre Putin y Zelensky; Kremlin señala sólo se abordó "elevar" nivel de representación en diálogos

ONU-DH México condena asesinato de activista trans Katia Daniela Medina Rafael; exigen investigación pronta y eficaz

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets
Las autoridades estadounidenses le otorgaron una visa humanitaria a los papás de Paula Durán, una joven colombiana a la que diagnosticaron con cáncer terminal cuando iba a dar a luz a su tercer hijo, en el estado de California.
La noticia la dio a conocer este martes la congresista colombiana Saray Robayo -quien acompañó el proceso- a través de un mensaje de Twitter en el que además agradecía tanto a la embajada de EE.UU. en Bogotá como a la cancillería colombiana por las gestiones realizadas en este caso.
En la recta final de su tercer embarazo, Paula, su esposo Sergio Vega, y sus dos hijas, se enteraron de que los mareos y malestares que la colombiana de 27 años atribuía a la gestación se debían en realidad a un tumor.
Un cáncer que pronto se volvería metastásico.
Después de que los médicos le dieran a Durán un mes de vida, el matrimonio le pidió al gobierno estadounidense que les otorgue visas humanitarias a los padres de ambos para que la puedan acompañar en su casa de Concord, en el norte de California, el tiempo que le queda.
"Necesitamos ese cariño", dice Vega en las redes, desde las que ha emprendido una campaña con ese objetivo.
Medios colombianos dijeron que se espera que los padres de Paula lleguen a EE.UU. en algún momento de la semana.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido