Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?

Niegan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; continúa preso en el Altiplano

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Dictan prisión preventiva a "El Chuki", piloto aviador de "Los Chapitos"; se le acusa de tráfico y fabricación de armas

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice
Las autoridades estadounidenses le otorgaron una visa humanitaria a los papás de Paula Durán, una joven colombiana a la que diagnosticaron con cáncer terminal cuando iba a dar a luz a su tercer hijo, en el estado de California.
La noticia la dio a conocer este martes la congresista colombiana Saray Robayo -quien acompañó el proceso- a través de un mensaje de Twitter en el que además agradecía tanto a la embajada de EE.UU. en Bogotá como a la cancillería colombiana por las gestiones realizadas en este caso.
En la recta final de su tercer embarazo, Paula, su esposo Sergio Vega, y sus dos hijas, se enteraron de que los mareos y malestares que la colombiana de 27 años atribuía a la gestación se debían en realidad a un tumor.
Un cáncer que pronto se volvería metastásico.
Después de que los médicos le dieran a Durán un mes de vida, el matrimonio le pidió al gobierno estadounidense que les otorgue visas humanitarias a los padres de ambos para que la puedan acompañar en su casa de Concord, en el norte de California, el tiempo que le queda.
"Necesitamos ese cariño", dice Vega en las redes, desde las que ha emprendido una campaña con ese objetivo.
Medios colombianos dijeron que se espera que los padres de Paula lleguen a EE.UU. en algún momento de la semana.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido