Más Información

Aeroméxico y Delta revisan orden de EU que terminaría con su alianza; presentarán respuesta conjunta en próximos días

Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

AMLO respaldó a Adán Augusto cuando se le planteó el tema de Hernán Bermúdez en 2022; "es un hombre honesto", dijo

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Separan de su plaza a maestro chiapaneco por acusaciones de acoso y hostigamiento sexual contra alumnas de prepa; director renuncia

Desactivan explosivos de alta potencia en dos municipios de Sinaloa; aseguran armas y diversas drogas
El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy la concesión de un contrato a la constructora Barnard para reemplazar unos 50 kilómetros del muro fronterizo con México , que se extiende entre las localidades de Yuma y Tucson, en Arizona .
El proyecto contempla la construcción e instalación de infraestructuras tácticas e "impide el cruce ilegal de la frontera, así como las actividades de contrabando de drogas y personas por parte de organizaciones criminales trasnacionales", informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) en un comunicado.
El valor del contrato ronda los 324 millones de dólares y está previsto que la empresa concluya el proyecto a comienzos de abril del año próximo.
El plan para reemplazar partes del muro fronterizo que recorre el estado de Arizona comenzó hace cinco años, aunque los fondos para financiar esta remodelación saldrán del presupuesto de la CBP para el año fiscal 2018.
El Sector Tucson cubre 422 kilómetros de frontera con México, de los cuales unos 337 cuentan con algún tipo de muro o barrera para frenar el cruce de inmigrantes indocumentados y traficantes de drogas.
La construcción de un muro en la frontera sur del país fue una de las grandes promesas electorales del ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump , durante su campaña electoral de 2016.
Sin embargo, el elevado coste del proyecto, que se estima que rondaría los 25 mil millones de dólares, ha llevado al Congreso a oponerse a la iniciativa en repetidas ocasiones, aunque sí que ha autorizado su construcción en algunas zonas de la frontera así como el refuerzo de algunas partes del muro ya existentes.
"(La CBP) continúa dando pasos para, de forma rápida, planificar, diseñar y construir un muro físico empleando todos los materiales y la tecnología apropiadas para conseguir el control operacional de la frontera sur", concluye el comunicado.
lsm