Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Washington. Estados Unidos ordenó este miércoles la salida del personal no esencial de su embajada en Niamey, la capital de Níger, en medio del intento de golpe de Estado que vive el país africano desde la pasada semana.
Además, informó de que la legación ha suspendido sus servicios rutinarios y solo tramita asistencia de emergencia a ciudadanos estadounidenses en el país.
Sin embargo, avisó de que tiene "capacidad limitada" para dar servicios de emergencia por la "reducción temporal" de su personal, según un nuevo aviso de viaje publicado en la página web de la embajada, en el que elevó el nivel al 4 ("no viajar"), el más alto.
"Con los esfuerzos por subvertir el orden constitucional puede haber más protestas que causen disturbios e inestabilidad política", escribió en la nota el Departamento de Estado, que recordó que los crímenes violentos son habituales.
Lee también Niño boliviano se hace picar por una viuda negra para convertirse en Spiderman
A pesar de la situación, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, rehusó hoy referirse a la situación en Níger como un "golpe de Estado", ya que considera que se puede revertir con la vuelta al poder del presidente depuesto Mohamed Bazoum.
"Nosotros lo llamamos 'intento de tomar el poder', que aún puede ser revertido. Estamos intentando que se revierta", dijo en su rueda de prensa diaria el portavoz.
Una semana después del golpe de Estado protagonizado por una junta militar en Níger, que retiene desde entonces a Bazoum, los golpistas nigerinos mantienen dos negociaciones en simultáneo: en su territorio y en la capital maliense.
Una delegación de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao) viajó hoy desde Nigeria a Niamey para negociar con los golpistas nigerinos, mientras un general de la junta nigerina se trasladó a Bamako para reunirse con los militares en el poder en Mali.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
asf