Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Corte propina revés a Salinas Pliego; desecha amparo promovido por Elektra y empresario deberá pagar 33 mil 306 mdp

UIF y FinCEN bloquearon operaciones financieras de empresas presuntamente ligadas al Cártel del Pacífico: Hacienda

Esto es lo que sabemos de los 10 casinos sancionados por presunto lavado de dinero para Cárteles en México y Europa

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

Marco Rubio descarta envío de fuerzas de EU a México para combate al narco; podemos ayudar con equipo, capacitación e inteligencia, dice

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció
El Departamento estadounidense de Estado anunció este martes una recompensa de hasta un millón de dólares por información que conduzca a la captura o procesamiento de José Rodolfo Villarreal-Hernández, integrante del Cártel Beltrán-Leyva.
En un comunicado del secretario de Estado, Mike Pompeo, se señala que Villarreal-Hernández, también conocido como “El Gato”, “ha sido un miembro de alto rango del Cártel Beltrán-Leyva, con la responsabilidad específica de mantener el control de las plazas de San Pedro Garza García/Monterrey”.
Villarreal-Hernández, añade el texto, “supervisa una organización responsable de la importación de cocaína y marihuana a Estados Unidos, y comete actos violentos en México y Estados Unidos para mantener el poder y el estatus de su organización”.
En Estados Unidos, el capo mexicano está acusado por su papel en dirigir el asesinato a sueldo de Juan Jesús Guerrero Chapa, abogado defensor mexicano considerado como el operador de Osiel Cárdenas Guillén , exlíder del Cártel del Golfo, en el suburbio de Southlake, Dallas, en Texas, en 2013.
El documento detalla que la recompensa se ofrece bajo el Programa de Recompensas por el Crimen Transnacional Organizado del Departamento de Estado (TOCRP, por sus siglas en inglés), que ha permitido llevar ante la justicia “a más de 75 criminales transnacionales e importantes narcotraficantes” desde 1986. Se han pagado, añade, más de 130 millones de dólares en recompensas por información que derivó en arrestos.
lsm/ed
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















