Más Información

Investigan por qué fue abatido el asesino de Carlos Manzo tras su captura; autoridades revisan actuación de escoltas y GN

Plan Michoacán es diferente a estrategias de Calderón y Peña, defiende Ramírez Bedolla; resalta “acción directa” de Sheinbaum

Senado de EU aprueba proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno; pasa a la Cámara de Representantes

Van por regular Uber, Didi y taxis de app en aeropuertos para Mundial 2026; no exigirán licencia federal

Copa Mundial de Futbol 2026; tres ciudades, 13 partidos e inversión millonaria, datos clave para México
no requiere más cierres generalizados para controlar la pandemia de Covid-19 , pese a que el ritmo de contagios diarios se ha mantenido relativamente estable, dijo el jueves el principal asesor médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci .
"No creo que hablemos de volver al cierre", dijo. "Creo que vamos a hablar de tratar de controlar mejor aquellas áreas del país que parecen estar teniendo un aumento de casos", añadió.
Estados Unidos es el país con el mayor número de contagios confirmados (2.187.876) y fallecidos (118.381) por Covid-19, según la Universidad Johns Hopkins .
Sin embargo, después de que Nueva York y Nueva Jersey , dos de los primeros epicentros de la epidemia en el país, hayan logrado controlar la enfermedad, los contagios de coronavirus están aumentando ahora en 20 estados, creando una meseta en el número de casos a escala nacional.
Lea también: EU suma 2 millones 187 mil casos de Covid-19 y más de 118 mil muertos
Fauci
indicó que será necesario un enfoque local a medida que Estados Unidos da pasos hacia su regreso a la normalidad , especialmente para tratar un asunto importante como la fecha de reapertura de las escuelas.
"En los condados donde definitivamente no hay ningún caso, no hay problema en reabrir las escuelas. Hay otros lugares donde hay un pequeño número de infecciones en los que tal vez haya que aplazar la apertura de las escuelas.
"Y hay otros lugares del país en los que existe una infección mínima, donde se pueden hacer algunos cambios en el proceso como días alternados, clases por la mañana y otras por la tarde, sentar a gente con separación y con mascarillas ", concluyó.
Fauci, que ha dirigido la respuesta estadounidense ante todas las grandes epidemias desde la de sida en los años ochenta, dijo que una de las cosas que le preocupan es la falta de cumplimiento de la recomendación de llevar mascarillas en público.
"Tenemos un país donde, incluso cuando las recomendaciones son que hay que llevar mascarilla (...) hay algunos grupos que de verdad siguen estrictamente esas recomendaciones. Y luego uno ve fotos de gente en los bares y en grupos sin ellas", lamentó.
cev/ed
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















