Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento
Estados Unidos trató de sabotear la conferencia de mañana al denegar el visado de entrada en el país al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, y su equipo, en una clara contravención de los tratados que vinculan a Estados Unidos como país anfitrión y a la ONU, y que establecen que la entrada de líderes extranjeros para los foros de la ONU se garantizará independientemente de cómo sean las relaciones de Estados Unidos con un país tercero.
Para contrarrestar esa prohibición, la Asamblea General celebró el viernes pasado una sesión 'ad hoc' para permitir que Mahmud Abás pueda participar por videoconferencia, no solo en el foro del lunes, sino en representación del Estado de Palestina en la semana de alto nivel.
Lee también Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocen a Palestina como estado antes de Asamblea de la ONU
Con Portugal suman ya 151 países los que reconocen a Palestina como Estado, incluyendo prácticamente toda Latinoamérica (excepto Panamá), y prácticamente toda África (salvo Camerún y Eritrea).
También reconocen a Palestina, Rusia, todos los países árabes y la gran mayoría de los Estados asiáticos, incluidos India y China.
ss
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















