Más Información

Niegan amparo a hijos de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; seguirán bloqueadas sus cuentas bancarias

CNTE libera casetas y aseguran que no hay nada resuelto con el gobierno; “es nuestro regalo de Buen Fin", dicen

A un día de la marcha de la Generación Z, refuerzan seguridad en el Zócalo capitalino; colocan barricadas de concreto

EU divulga las primeras imágenes del portaaviones Gerald Ford en el Atlántico; la misión elimina "narcoterroristas", asegura

Dos días después, Bet365 se pronuncia tras inhabilitación de su plataforma; cuentas de clientes están protegidas, asegura

Sheinbaum va por revisión del Sistema Nacional Anticorrupción; “no está funcionando a plenitud”, reconoce

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
Shanghái.- Estados Unidos levantó las restricciones que impuso a finales de mayo a las ventas de software para diseño de chips en China, según indicaron este jueves empresas del sector afectadas por esa medida, que ya han empezado a restablecer el acceso a sus servicios para sus clientes en el país asiático.
La estadounidense Cadence, una de las firmas más destacadas del sector, confirmó a EFE que el Departamento de Comercio estadounidense "ha derogado las restricciones a la exportación" que impuso a finales de mayo, y avanzó que está "en proceso de restablecer el acceso a nuestro software y tecnología a los clientes afectados, con arreglo a las leyes de exportación de EU".
Lee también Eliminar el T-MEC no debe ser una opción, advierten
Según medios internacionales como Bloomberg, otras destacadas firmas como la alemana Siemens o la estadounidense Synopsys también han recibido notificaciones similares, lo que pondría fin a una de las represalias con las que Washington golpeó a Beijing ante las limitaciones a las exportaciones de tierras raras en el marco de la guerra comercial que libran ambas potencias.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















