Más Información

PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él

Uber sube 7% sus precios en México tras ajustes salariales a conductores; asegura es para proteger ganancias de sus choferes

Lluvias de primeros 15 días de julio acumulan 67 millones metros cúbicos de agua en CDMX; equivalen a 44 estadios Azteca

El América vs Xolos se suspende por tormenta eléctrica; fuerte lluvia en el estadio Ciudad de los Deportes

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Publican 11 decretos en el DOF de un jalón; incluyen Ley Telecom, desaparición, GN y eliminación de trámites burocráticos
Estados Unidos
realizó esta semana ciberataques contra sistemas de lanzamiento de misiles y una red de espionaje de Irán , tras la destrucción por Teherán de un dron estadounidense , afirmaron el sábado medios de prensa del país norteamericano.
El presidente Donald Trump anuló a último momento bombardeos que había programando contra Irán luego de la destrucción de un dron de vigilancia el 20 de junio, pero autorizó, en cambio, de manera secreta, represalias contra los sistemas de defensa iraníes por medios cibernéticos, aseguraron Yahoo! News y el Washington Post .
Según el Washington Post, uno de los ciberataques tomó como como blanco a computadoras que controlan los lanzamientos de misiles y de cohetes. El otro, de acuerdo a Yahoo! News , apuntó a una red de espionaje iraní encargada de vigilar el paso de barcos en el Estrecho de Ormuz.
El Washington Post sostiene que estos ciberataques, planificados desde hace varias semanas, habían sido inicialmente propuestos por los militares estadounidenses en respuesta a los ataques contra petroleros en el Estrecho de Ormuz que tuvieron lugar a mediados de junio, en los que Teherán niega toda participación.
Interrogada por la AFP , la Secretaría de Defensa de Estados Unidos rechazó formular comentario alguno.
En 2010, Teherán ya había acusado a Estados Unidos y a Israel de haber creado, en plena crisis sobre el programa nuclear iraní, el poderoso virus informático Stuxnet, con el que infectaron varios miles de computadoras iraníes y bloquearon las centrifugadoras empleadas para el enriquecimiento de uranio.
Donald Trump anunció el sábado nuevas e "importantes" sanciones contra Irán a partir del lunes, mientras Teherán advirtió a Estados Unidos que cualquier ataque a su territorio tendría consecuencias devastadoras para sus intereses en la región.