Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Ante llegada de Trump, baja presencia de migrantes en Coahuila; autoridades cuentan con plan de contingencia
Temen que Trump vuelva a separar a padres e hijos en deportaciones; albergues migratorios de Sonora esperan colapso en fronteras
El presidente de Estados Unidos , Donald Trump , ordenó hoy izar las banderas a media asta en instalaciones federales en honor a cinco periodistas asesinados en la capital de Maryland .
El alcalde de Annapolis, Gavin Buckley , había dicho el lunes que Trump rechazó su pedido de rendir esos honores.
Trump emitió la proclama el martes, de que las banderas ondeen a media asta hasta la puesta del sol.
Cinco empleados del diario Capital Gazette fueron asesinados el jueves en la redacción por un hombre armado que tenía quejas contra el diario.
Trump ha calificado reiteradamente a los periodistas de “enemigos del pueblo”. Al día siguiente de la matanza dijo que los periodistas no deberían temer los ataques violentos mientras realizan su tarea.
La Casa Blanca dijo que Trump dio la orden sobre las banderas apenas se enteró del pedido del alcalde.
En Maryland , la policía dijo que Jarrod Ramos , el hombre acusado de los asesinatos , envió tres cartas amenazadoras el día del ataque, incluyendo una en la que dijo que se dirigía al Capital Gazette para "matar a todas las personas” que pudiese.
La sargento Jacklyn Davis, vocera de la policía del condado Anne Arundel , dijo que las cartas fueron recibidas el lunes.
Horas más tarde, una nutrida muchedumbre se congregó para recordar al periodista Rob Hiaasen y sus cuatro colegas baleados por Ramos. Los presentes trataron de concentrarse en cómo vivieron las víctimas, en lugar de en sus muertes sin sentido.
Ramos, de 38 años, tiene un historial bien documentado de hostigar a los periodistas del diario. En el 2012 presentó una demanda por difamación que fue rechazada por las cortes y a menudo despotricaba contra ellos en tuits cargados de improperios. La policía lo encontró oculto bajo un buró tras el ataque del jueves y quedó encarcelado bajo cinco cargos de asesinato premeditado.
Tom Marquardt, que fue editor del Capital Gazette, le dijo a The Associated Press en el memorial de Hiaasen que Ramos le envió una carta a un abogado de la compañía en la que dijo que estaba en ruta al periódico en Annapolis para matar a todas las personas que pudiese. La carta estaba fechada el 28 de junio, el día del ataque.
Las otras cartas les fueron enviadas a un juez en Baltimore y un juez en la corte de apelaciones de Maryland.
ae