Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos incautaron metanfetaminas con valor de casi ocho millones de dólares en un envío declarado como “rosas” procedente de México.
El decomiso, ocurrido el pasado 12 de agosto, se realizó durante una inspección en el Puente Internacional Reynosa-Pharr.
“Esta gran incautación de narcóticos duros refleja el excelente trabajo realizado por nuestros agentes de la CBP; su uso de nuestras herramientas y tecnología es insuperable”, afirmó Carlos Rodríguez, director del puerto de entrada de Hidalgo/Pharr/Anzalduas, en un comunicado.
Lee también Noboa declara al Cártel de los Soles como grupo terrorista; pide indagar incidencia en Ecuador
Los agentes detectaron “un camión con remolque que intentaba entrar en Estados Unidos desde México. Un agente de la CBP seleccionó el vehículo para su inspección, que incluyó el uso de equipos de inspección no intrusivos y un equipo canino. La inspección física condujo al descubrimiento de 154 paquetes de presunta metanfetamina con un peso combinado de 857.59 libras (389 kg) ocultos dentro del envío de rosas”.
Las autoridades incautaron la droga y el vehículo y, de acuerdo con el comunicado, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (DHS) inició una investigación criminal.
desa/mgm