Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Jerusalén.- Estados Unidos abrió oficialmente el lunes su embajada en Jerusalén , cumpliendo con la promesa del presidente Donald Trump al reconocer a la emblemática y controvertida ciudad como capital de Israel .
"Hoy abrimos la embajada de Estados Unidos en Jerusalén , Israel", dijo el embajador estadounidense en Israel, David Friedman , al comienzo de la ceremonia inaugural a la que asistieron líderes israelíes y una delegación de Washington .
Tropas israelíes mataron al menos a 38 palestinos a lo largo de la frontera con Gaza después de que cientos de manifestantes se congregaron en la "Gran Marcha del Regreso", en el 70 aniversario de la fundación de Israel, dijeron funcionarios de salud el lunes.
El reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de Trump en diciembre enfureció a los palestinos, quienes señalan que Estados Unidos ya no puede ser un mediador honesto en ninguna negociación del proceso de paz israelí-palestino.
Los palestinos reclaman a Jerusalén Oriental como la capital del Estado que quieren establecer en los territorios ocupados por Israel de Cisjordania y la Franja de Gaza.
Israel reclama que toda la ciudad, incluido el sector oriental que capturó en la Guerra de Oriente Medio de 1967 y que anexó como territorio propio, es su "capital eterna e indivisible", una medida sin reconocimiento internacional.