Más Información

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria

Toman de rehén a un hombre en San Juan de Aragón por una disputa relacionada con un gimnasio; hay movilización policial

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega
Jerusalén.- Estados Unidos abrió oficialmente el lunes su embajada en Jerusalén , cumpliendo con la promesa del presidente Donald Trump al reconocer a la emblemática y controvertida ciudad como capital de Israel .
"Hoy abrimos la embajada de Estados Unidos en Jerusalén , Israel", dijo el embajador estadounidense en Israel, David Friedman , al comienzo de la ceremonia inaugural a la que asistieron líderes israelíes y una delegación de Washington .
Tropas israelíes mataron al menos a 38 palestinos a lo largo de la frontera con Gaza después de que cientos de manifestantes se congregaron en la "Gran Marcha del Regreso", en el 70 aniversario de la fundación de Israel, dijeron funcionarios de salud el lunes.
El reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de Trump en diciembre enfureció a los palestinos, quienes señalan que Estados Unidos ya no puede ser un mediador honesto en ninguna negociación del proceso de paz israelí-palestino.
Los palestinos reclaman a Jerusalén Oriental como la capital del Estado que quieren establecer en los territorios ocupados por Israel de Cisjordania y la Franja de Gaza.
Israel reclama que toda la ciudad, incluido el sector oriental que capturó en la Guerra de Oriente Medio de 1967 y que anexó como territorio propio, es su "capital eterna e indivisible", una medida sin reconocimiento internacional.