Más Información

Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado

Stellan Skarsgård reflexiona sobre su carrera en el Festival de Cine de Morelia: “Soy la suma de todos mis errores”

Riña en Penal de Culiacán, deja un muerto y dos heridos por disparos; autoridades decomisan 5 armas de fuego y un artefacto explosivo

Dan prisión preventiva a implicado en caso de Black Wallstreet Capital; financiera está ligada al tráfico de drogas en Europa
El Gobierno estadounidense impuso sanciones este miércoles contra redes narcotraficantes internacionales , entre estas figuran dos organizaciones criminales: Guerreros Unidos y Los Rojos.
El Departamento del Tesoro y la Casa Blanca anunciaron sanciones contra organizaciones criminales entre los que figura Primeiro Comando Da Capital (PCC) impuso sanciones a organizaciones criminales en Brasil, México y China a la vez que anunció la creación de un Consejo sobre Crimen Organizado Transnacional con el que busca perseguir con más agilidad este tipo de actividades.
En el caso de México, las autoridades estadounidenses sancionaron a dos grupos delictivos salidos del cartel Beltrán Leyva : Los Rojos y Guerreros Unidos, a los que considera responsables de gran parte del tráfico de heroína desde México hacia Estados Unidos.
Por último, Washington incluyó en su lista de capos narcotraficantes al ciudadano chino Chuen Fat Yip , quien lidera una red en China dedicada a la venta de fentanilo y varios precursores químicos; y varias compañías chinas implicadas en estas operaciones Wuhan Yuancheng Gongchuang Technology, Shanghai Fast-Fine Chemicals y Hebei Atun Trading.
Como consecuencia de la designación, quedan congelados los activos que estas entidades y empresas puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se les prohíbe hacer transacciones financieras con ciudadanos estadounidenses.
El nuevo consejo establecido por el presidente estadounidense, Joe Biden , mediante una orden ejecutiva contará con la participación de funcionarios de los departamentos de Justicia, Tesoro, Estado, Defensa, Seguridad Nacional y la oficina del Director Nacional de Inteligencia.
Lee también:
rdmd
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]