Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Washington.- La Casa Blanca reveló este jueves que había tenido conversaciones con el Gobierno de México sobre la posibilidad de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no acudiera al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que se realizará en noviembre en San Francisco.
En una rueda de prensa, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, indicó que había habido "conversaciones diplomáticas" con México en la que se había mencionado la posibilidad de que López Obrador no fuera al encuentro, algo que anunció oficialmente él mismo este jueves.
Sullivan, sin embargo, rechazó posicionarse públicamente sobre la ausencia para permitir que esas conversaciones diplomáticas continúen.
López Obrador anunció en su rueda de prensa matutina que no irá a la APEC por la participación del Gobierno peruano de Dina Boluarte, al que considera "espurio" tras la destitución en diciembre pasado del entonces mandatario Pedro Castillo.
Para compensar, López Obrador propuso a Biden una visita a México o un encuentro posterior en Washington.
La APEC, creada en 1989 para promocionar la cooperación económica de los países alrededor del océano Pacífico, está confirmada por 21 miembros, incluidos grandes potencias como Estados Unidos, Rusia y China. Además, se integran en este foro tres países latinoamericanos: Chile, México y Perú.