Más Información

Caen 27 presuntos miembros de "Los Alfas" vinculados al CJNG; entre los detenidos se encuentra "El Alfa" supuesto líder de la célula criminal

Prestamistas de Los Reyes La Paz se llevan a niño de 5 años como garantía de pago de mil pesos; es hallado muerto

No sólo relojes de lujo, también un penthouse de 3 pisos; la otra adquisición lujosa de Tonatiuh Márquez en zona de Nuevo Polanco

Si EU hubiera ejecutado a “El Mayo”, “El Chapo” o “El Viceroy”, México habría vivido narcoterrorismo: David Saucedo en Con los de Casa

Alito Moreno y Adán Augusto se confrontan en el Senado; "no me asusta comparecer ante las autoridades", afirma morenista

Se le quiebra la voz al ministro Laynez en última sesión de la Segunda Sala de la Corte; “fue un honor”, expresa

José Luis Rodríguez, especialista en lo laboral y autonombrado allegado de AMLO y Sheinbaum... ahora en Seguridad

Del “No somos estos juniors abusivos del poder”, al “mandaron espías a mis vacaciones de Japón”; las frases de Andy López Beltrán
Washington. Estados Unidos impuso nuevas sanciones a Irán, justo antes de que Washington y Teherán mantengan el sábado conversaciones sobre el programa nuclear iraní en Omán.
En concreto, el Gobierno estadounidense sancionó a cinco entidades y a una persona con sede en Irán por su apoyo al desarrollo nuclear del país, según informaron en sendos comunicados los departamentos del Tesoro y de Estado.
Según Washington, los grupos designados desempeñan un papel clave en el respaldo a dos organismos ya sancionados que dirigen el programa atómico iraní: la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) y su filial, la compañía iraní de tecnología de centrifugadoras.
Lee también Trump amenaza con bombardeos a Irán si insiste en desarrollar armas nucleares; impondrá tarifas secundarias
El Tesoro subrayó que la compañía iraní de tecnología de centrifugadoras es esencial en los esfuerzos de Teherán por enriquecer uranio, al encargarse de la fabricación de centrifugadoras.
La persona sancionada es Majid Mosallat, director general de la compañía de ingeniería técnica Atbin Ista, que (según las autoridades estadounidenses) colabora con la empresa iraní de tecnología de centrifugadoras en la adquisición de componentes con posibles usos nucleares.
Estas medidas llegan dos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que Washington y Teherán reanudarán contactos directos sobre el programa nuclear de la República Islámica.
Sin embargo, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, ha asegurado que el diálogo se llevará a cabo de forma indirecta, con la participación de mediadores.
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y varias potencias (China, Francia, Rusia, el Reino Unido y Alemania, además de la Unión Europea), que imponía límites estrictos al programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.
Desde entonces, Teherán ha superado con creces los niveles permitidos de enriquecimiento de uranio y acumula ya 274 kilos con una pureza del 60%, muy cerca del 90% necesario para su uso militar, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
ss/mcc