Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador informó este domingo sobre la llegada en extradición desde Estados Unidos de un ciudadano acusado por un presunto delito de abuso sexual y cuya repatriación había sido solicitada por el mismo tribunal supremo del país suramericano.
En un comunicado, la Corte señaló que "ha legalizado en esta fecha la detención del ciudadano ecuatoriano Jorge E.C.R., quien ha sido entregado por los Estados Unidos de América conforme a la solicitud de extradición presentada" por la Presidencia de la propia Corte.
La Corte añadió que a partir de este domingo el acusado quedará a disposición del juez de la causa y podrá comparecer al juicio penal para "defenderse".
Lee también: ¿Qué votan los ecuatorianos? Principales puntos del referéndum de hoy en Ecuador
La Presidencia de la CNJ agradeció la cooperación en este caso de la Oficina de Asuntos Internacionales, el Servicio de Marshals (alguaciles) del Departamento de Justicia de Estados Unidos, así como de su Departamento de Estado.
Referéndum en Ecuador
El anuncio de la Corte de Justicia coincidió con el día en que en Ecuador se realiza una consulta popular convocada por el Gobierno del presidente Daniel Noboa, que incluye una pregunta de referendo sobre la posibilidad de reformar la Constitución y permitir la extradición de ecuatorianos que sean requeridos por otros países.
La consulta popular de Noboa está compuesta por once preguntas, de las que cinco son enmiendas constitucionales y seis conllevan reformas legales sobre temas de seguridad, justicia, inversiones y empleo.
kicp/mgm