Más Información
Ataque armado a bar de Villahermosa deja 5 muertos y 7 heridos; Fiscalía de Tabasco iniciará investigación
Claudia Sheinbaum anuncia que termoeléctrica de Tula usará gas natural; planea fábrica de reciclaje en Hidalgo
“¡A México se le respeta!”, dice Sheinbaum; afirma que nadie debe burlarse de los migrantes mexicanos que viven en EU
Máynez descarta investigar a candidatos de Veracruz y Durango; MC tiene gente honesta, insiste tras escándalo de Coalcomán
Alejandro Macías descarta emergencia sanitaria en China; "no se trata del inicio de una pandemia", señala
Uber dice haber contestado 3 solicitudes de información de Fiscalía CDMX tras asesinato de conductora; asegura estar en contacto con hija
Accidente de transporte de personal deja 21 personas lesionadas en autopista México-Querétaro; conductor está bajo custodia
Localizan cilindro con gas cloro en Querétaro; fue robado de instalaciones de la Comisión Estatal de Aguas del estado
Detenido por la muerte de agente migratorio tenía pasaporte colombiano: INM; Consulado de Colombia dice no tener información
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, fijó hoy una fecha límite para el proceso de desnuclearización de Corea del Norte , al asegurar que debe completarse como tarde para enero de 2021 , cuando concluiría el mandato del presidente estadounidense, Donald Trump .
En un comunicado, Pompeo también expresó su deseo de reunirse con su homólogo norcoreano, Ri Yong-ho, la semana próxima en Nueva York, al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas .
"Esta mañana, he invitado a mi homólogo el ministro de Exteriores, Ri Yong-ho, a reunirnos en Nueva York la semana próxima, donde los dos ya tenemos previsto asistir para la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas ", explicó Pompeo .
"Esto -añadió- marcará el comienzo de las negociaciones para transformar las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte a través de un proceso de rápida desnuclearización de Corea del Norte, que debe completarse para enero de 2021, tal y como se comprometió el líder Kim (Jong-un)".
Pompeo hacía referencia a la cumbre de Singapur de junio en la que Trump y el líder norcoreano, Kim Jong Un , firmaron una declaración que abre las puertas a la desnuclearización de Corea del Norte a cambio de que Estados Unidos conceda garantías para su supervivencia, aunque no se especificaban plazos concretos para esos objetivos.
En las últimas semanas, el diálogo bilateral entre Washington y Pionyang se había enquistado debido a diferencias sobre cómo llevar a cabo ese proceso.
Corea del Norte ha exigido avances en la firma de un tratado de paz con el Sur que ponga fin al estado de guerra que técnicamente aún se mantiene en la península, a cambio de ejecutar los pasos concretos para desmantelar su arsenal que le exige la Casa Blanca.
En un gesto hacia Washington, Kim se ofreció hoy a cerrar permanentemente Yongbyon, donde el régimen produce el combustible para sus bombas atómicas, a cambio de que Estados Unidos tome "medidas correspondientes" con lo acordado por ambos países recientemente en la cumbre de Singapur.
Kim hizo ese anuncio en la tercera cumbre que las dos Coreas celebran este año, después de que el Gobierno de Kim apostara por romper con el aislamiento diplomático en enero de este año.
lsm