Más Información

Buque Cuauhtémoc emitió tres llamadas de auxilio minutos después de zarpar en NY; autoridades de EU entregarán informe en 30 días

Noroña recibe disculpa pública del abogado que lo agredió en el AICM; “mis palabras fueron inaceptables”

América Yamilet, cadete del Buque Cuauhtémoc, recibe emotiva despedida en Veracruz; recuerdan sus logros

Cae en Jalisco "El Conejo", operador del CJNG en Zacatecas; le aseguran dos kilos de cocaína y 900 dosis de metanfetamina

Secretaría Anticorrupción inhabilita a empresa por falsificar datos en licitación de Birmex; le impone multa de 841 mil pesos
El gobierno de Estados Unidos espera la autorización de México para poder subir al buque escuela Cuauhtémoc, que chocó el sábado 17 de mayo contra el puente de Brooklyn, a fin de poder iniciar sus investigaciones y entrevistar a la tripulación.
En conferencia de prensa, Michael Graham, miembro de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), dijo que se está “trabajando con las contrapartes en México para tener acceso al barco. Estamos optimistas de que nos darán ese acceso”.
Graham subrayó que la investigación será un proceso largo y dijo que “no especularemos” sobre las causas del accidente, que dejó dos mexicanos: una cadete y un marino, fallecidos, además de varios lesionados. “No adelantaremos conclusiones”, insistió.
El investigador Brian Young confirmó que un remolcador ayudó al Cuauhtémoc a salir del muelle, y que se está investigando la operación.
"Hasta donde sabemos, el remolcador ayudó al buque a salir del muelle, y parte de nuestra investigación consistirá en examinar las políticas y procedimientos del remolcador para la operación", indicó.
Young y Graham señalaron que aún no han hablado con el operador del remolcador.
Se confirmó que el Cuauhtémoc incrementó la velocidad y que hubo peticiones de más remolques.
Sin embargo, el lapso entre que el buque se separó del muelle y chocó contra el puente de Brooklyn fue de apenas cinco minutos, lo que complicó cualquier ayuda, indicaron.
El investigador jefe, Brian Young, divulgó que el buque zarpó a las 20:20 hora local (00:20 GMT del domingo) “con la asistencia de un remolcador” del muelle 17, en el que llevaba atracado tres días, y que su plan “era dirigirse hacia el sur del East River y (luego) ir al mar”.
Agregó que la velocidad de la corriente del East River hacia el puente de Brooklyn era de tres nudos, pero tras zarpar el navío haciendo marcha atrás, esa velocidad se incrementó a seis nudos.
"A las 20:24 horas, una emisión de radio de alta frecuencia fue emitida requiriendo asistencia de otros remolcadores en el área del puente de Brooklyn. A eso le siguieron otras dos llamadas de asistencia. A las 20:24 horas y 45 segundos, el mástil del navío chocó con la parte de abajo del puente", relató.
El desarrollo del accidente sigue hasta las 20:27 horas, cuando el buque "paró" junto a un muelle en la base del puente, y tres minutos después ya se habían desplegado agentes de la Policía y los Bomberos, dijo.
Young no descartó que "quizás hubo llamadas telefónicas" requiriendo auxilio, pero aún no hay pruebas sobre ello.
Young señaló que entre las cosas que están tratando de saber es si en el buque hay alguna grabadora que les permita tener registro de lo ocurrido, pero están a la espera de recibir el aval del gobierno mexicano.
También se espera poder acceder al buque para poder revisar el estado del motor. “Se hará una inspección, se recabará evidencia electrónica”, dijo Young.
Lee también Adal Jair Marcos, segunda víctima mortal del choque del buque Cuauhtémoc; era originario de Oaxaca
Cuestionado sobre por qué la policía de Nueva York habló de un posible fallo mecánico, Graham dijo que “no sabemos de dónde salió esa información” y que también es algo que se está revisando.
Una vez revisado el buque y que se determine que es seguro moverlo, se buscará llevarlo a una zona de reparación.
Graham señaló que hasta donde fue informado, 179 tripulantes del Cuauhtémoc salieron de Estados Unidos y ya están en México, mientras que “se ha reportado que 94 permanecen a bordo” de la embarcación, “trabajando”.
Indicó haber visto gente en el barco “trabajando” en los mástiles, que colapsaron con el choque con el puente, y advirtió que se tienen que “asegurar” los mástiles porque hasta el momento se desconoce el nivel de daño.
Se tiene previsto que en 30 días se entregue un informe preliminar de las investigaciones, aunque Graham advirtió que completar la investigación puede tomar meses.
El funcionario hizo una llamada al público que tenga videos de la tragedia para que los comparta con la NTSB, a fin de incorporarlas a la investigación.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm