Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
Washington
.- El Gobierno de Donald Trump enviará a docenas de agentes a la frontera norte de Guatemala con México para ayudar a las autoridades locales a frenar en su origen el éxodo migratorio centroamericano hacia EU , según informó este viernes el diario The Washington Post.
Los agentes, cerca de 80 de acuerdo a fuentes consultadas por el rotativo capitalino, asesorarán a las autoridades migratorias y policiales guatemaltecas para combatir las redes de tráfico humano, en un plan pactado entre los gobierno de Trump y Jimmy Morales que todavía no es público.
El secretario en funciones de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan , estuvo esta semana en Ciudad de Guatemala , donde según el Post cerró el acuerdo con el Gobierno de Morales .
El despliegue se concentrará en el departamento de Huehuetenango , que limita con Chiapas , por donde pasa la vía Panamericana y por donde cruza gran parte del flujo migratorio entre los dos países.
La localidad fronteriza de La Mesilla , en Huehuetenango , es para muchos el punto desde el que cruzan a México .
Huehuetenango
es de hecho uno de los focos del flujo migratorio y sus municipios han perdido gran parte de su población en los últimos meses.
El objetivo del Gobierno de EU es evitar que los inmigrantes entren a México para que así no puedan llegar a su propia frontera, que desde hace meses vive una situación de crisis por el creciente flujo migratorio, en su mayoría familias centroamericanas solicitantes de asilo.
En abril fueron detenidos en la frontera entre México y EU 98 mil 977 migrantes y en marzo 92 mil 831, cifras sin precedentes en la última década que han llevado a las autoridades fronterizas y migratorias estadounidenses a reconocer que están desbordadas.
Este miércoles, sin ir más lejos, cruzó por el sector de El Paso , Texas , un grupo de mil 36 inmigrantes, el mayor interceptado nunca en la frontera.
Según datos oficiales, desde el inicio del año fiscal 2019 en octubre han cruzado irregularmente la frontera más de medio millón de inmigrantes, cifra que supera la totalidad de todos los años anteriores desde 2009 y que de seguir con esta tendencia llegará al millón de personas al completar los 12 meses.
Trump
anunció este jueves la imposición de aranceles a todos los productos procedentes de México que empezarán en el 5% en junio y ascenderán gradualmente hasta el 25% en octubre como castigo precisamente por el flujo migratorio creciente en la frontera.
Estados Unidos
dijo que tan solo eliminará los aranceles si ve una reducción significativa en el flujo e instó a México a tomar medidas, especialmente en su frontera con Guatemala .
agv