El Departamento de Seguridad Interna de EU (DHS, en inglés) anunció que ha intensificado la revisión de registros de inmigración y tomará medidas para combatir las estadías prolongadas de con , en respuesta al ataque terrorista en por el que está acusado un inmigrante que ingresó al país como turista.

La secretaria del DHS, , ordenó a las tres agencias que controlan la inmigración en EU -la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS)- redoblar los esfuerzos para identificar a los extranjeros que se hayan quedado en el país con sus visas vencidas.

La orden se da después del arresto de Mohammed Sabry Soliman, de 45 años, acusado de atacar a un grupo de personas con un lanzallamas casero durante una manifestación pro-Israel en Boulder (Colorado) el pasado domingo, según explicó el DHS en un comunicado.

Lee también

Mohamed Sabry Soliman, autor del ataque contra evento proisraelí en Colorado. Foto: Captura de pantalla
Mohamed Sabry Soliman, autor del ataque contra evento proisraelí en Colorado. Foto: Captura de pantalla

EU va por familia del autor del ataque terrorista en Colorado

El hombre, de nacionalidad egipcia, ingresó a Estados Unidos en agosto de 2022 con un visado de turista y solicitó asilo al mes siguiente. Su visado había vencido en febrero de 2023, de acuerdo con el DHS.

“En Estados Unidos no hay cabida para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo. Cualquiera que crea que puede venir a Estados Unidos y promover la violencia antisemita y el terrorismo, piénselo dos veces. No es bienvenido aquí”, dijo Noem en la nota de prensa.

La esposa y los cinco hijos de Soliman fueron detenidos este martes por las autoridades migratorias para ser deportados de forma expedita. El DHS no explicó si la familia también tenía una solicitud pendiente de asilo.

Lee también

El endurecimiento en las revisiones ordenado por la secretaria sigue la política del presidente Donald Trump, que desde su retorno al poder el 20 de enero, ha buscado cumplir con su promesa de campaña de deportaciones masivas.

El fiscal federal encargado del caso, Bishop Grewell, dijo en una rueda de prensa que al ser interrogado el acusado contó a las autoridades que había intentado comprar un arma de fuego, pero que recurrió a los cócteles molotov al no poder adquirirla por no tener la ciudadanía estadounidense.

Soliman podría enfrentar una pena de cadena perpetua por comisión de un delito de odio e intento de asesinato.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses