Más Información

Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos; alcalde contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional: Gabinete de Seguridad

Sheinbaum condena "vil asesinato" del presidente municipal de Uruapan; afirma que no habrá impunidad

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán; había recibido amenazas del CJNG

García Harfuch agradece ofrecimiento de apoyo a Landau, tras asesinado de alcalde de Uruapan; "toda cooperación es bienvenida"

VIDEOS Así se vivió el momento del ataque contra el alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado en festividad por Día de Muertos
Por medio de redes sociales, la embajada de Estados Unidos en Venezuela pidió a sus ciudadanos no viajar, ni permanecer en el país latinoamericano debido a los graves riesgos de ser víctimas de algún delito.
En su mensaje en X, advierte que en Venezuela se vive un alto riesgo de detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia y disturbios civiles.
Por lo anterior pide a “cualquier ciudadano” de los Estados Unidos o que tenga cualquier tipo de residencia en la Unión Americana que no permanezcan en Venezuela y no visiten el país.
La advertencia surge en un contexto donde han aumentado las tensiones entre ambos países, y luego de que el director de la DEA acusará a Venezuela de colaborar con guerrillas colombianas, además de señalar que se había convertido en un Estado narcoterrorista.
Crecen tensiones entre EU y Venezuela
En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anunció el lunes el despliegue de 4.5 millones de milicianos, luego de que Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura y designarlo como líder del Cártel de los Soles.
El pasado lunes 18 de agosto, Estados Unidos también acusó al ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, y "su pandilla" de "destruir al país" suramericano.
Lee también EU envía destructores con misiles guiados cerca de Venezuela, reporta AP; Maduro lanza amenaza
Venezuela impulsará "ofensiva diplomática" por la soberanía
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, de mayoría chavista, aprobó este miércoles emprender una "ofensiva diplomática" en busca de respaldo internacional, luego de que Washington advirtiera con "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas" hacia su territorio, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas del mar Caribe cerca del país suramericano.
La iniciativa, contenida en el Proyecto de acuerdo en respaldo y defensa de la soberanía, la protección del territorio, las instituciones venezolanas y la paz, fue presentada durante una sesión legislativa extraordinaria, transmitida por el canal de ese poder.
El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, sugirió incluir en el texto un apartado que "convoque a la unidad nacional", además de una "ofensiva diplomática parlamentaria".
En tanto, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, afirmó este jueves que Estados Unidos quiere "forzar un cambio de régimen" en el país sudamericano, según un video publicado este jueves en sus redes sociales.
"Quieren forzar un cambio de régimen en Venezuela, quieren destruir la Constitución y hacer una nueva (Carta Magna) neoliberal que obedezca a los intereses de los imperios", aseguró Padrino.
Ante esta situación entre EU y Venezuela, el secretario general de la ONU, António Guterres, llamó ambos países a "resolver sus diferencias por medios pacíficos". *Con información de EFE
ss/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















