Más Información

Congregados por la fe, miles de personas abarrotan las calles de Iztapalapa para acompañar a Jesús previo al Viacrucis

FOTOS: “A un nazareno lo mueve la fe”, así es el recorrido de penitentes en Viernes Santo en Iztapalapa

Juez rechaza frenar extinción de domino de cuentas bancarias de las hijas de "El Azul"; UIF aseguró más de 28 millones

Vinculan a proceso a exsubdirector de Liconsa; lo acusan de delincuencia organizada y lavado de dinero

Mexicanas ganan medallas de bronce en la Olimpiada Europea de Matemáticas; también tuvieron 2 menciones honoríficas

Capitalinos disfrutan de vacaciones por Semana Santa; "son días de descanso y de estar en familia", dicen
Estados Unidos elogió la "moderación" y el "pragmatismo" del Gobierno de México sobre los aranceles estadounidenses, mientras el gobierno de Donald Trump también lanzó una amenaza a Canadá.
Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, declaró: "Ves cómo México lo ha manejado, ha sido moderado y pragmático, y sus índices de aprobación en México son 75% en este momento".
En contraste, Lutnick amenazó a Canadá: "Canadá está en elecciones, así que nunca se sabe tal vez todo sea una fanfarronería, pero no lo sabemos, el caso es que si imponen aranceles, vamos a estar hablando en la Oficina Oval y él [Trump] va a responder".
"Espero que elijan abstenerse; si Canadá decidiera mantener su medida de represalia —lo cual sugeriría, después de ver cómo funcionó con China— sería una muy, muy mala decisión", dijo Lutnick a los periodistas en Washington.
Tras los comentarios de Lutnick instando a Canadá a eliminar sus contraaranceles sobre los productos estadounidenses, la cuenta oficial de redes sociales de la Casa Blanca reforzó el mensaje con una publicación escrita en mayúsculas.
"NO TOMES REPRESALIAS Y SERÁS RECOMPENSADO", se lee en la publicación en X, anteriormente Twitter.
Los aranceles de represalia de Canadá al sector automotriz estadounidense entraron en vigor hoy. Esto se suma a los aranceles impuestos previamente en respuesta a los aranceles estadounidenses relacionados con el acero y el aluminio, la seguridad fronteriza, el fentanilo, los minerales críticos, la energía y la potasa.
desa/mgm