Más Información

Zedillo defiende al Fobaproa tras declaraciones de Sheinbaum; acusa que protege a AMLO tratando de distraer a la ciudadanía

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss

Sheinbaum: Cada vez conseguimos mejores condiciones ante aranceles; hay una mesa permanente entre México y EU

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

Sergio Salomón sostiene su primer evento como titular del INM; atenderá retos de movilidad humana con dignidad, dice

"Zedillo es un cretino"; Noroña critica al expresidente y lo acusa de beneficiarse del magnicidio de Luis Donaldo Colosio
Kim Potter
, la expolicía de Minnesota que disparó el domingo al afroestadounidense Daunte Wright , un caso que ha desatado nuevas protestas por la brutalidad policial, fue detenida esta mañana y enfrentará cargos, informaron hoy las autoridades.
Potter
, quien trabajó 26 años en el Departamento de Policía de Brooklyn Center, cerca de Minneapolis , fue arrestada a las 11:30, hora local, de acuerdo con el Buró de Aprehensiones Criminales del Departamento de Seguridad Pública de Minnesota . Será fichada en la cárcel del condado de Hennepin, por la causa probable de homicidio en segundo grado por la muerte de Wright, quien murió por una herida en el pecho. Así lo revelaron medios estadounidenses, citando fuentes oficiales.
Tanto Potter como el jefe de la policía de Brooklyn Center, Tim Gannon, renunciaron el martes. De acuerdo con Gannon, Potter disparó por error a Wright, un joven de 20 años que se resistió a ser arrestado tras ser detenido por una infracción de tránsito. Potter se equivocó y en vez de usar su pistola paralizante (Taser) para controlar al detenido, sacó un arma de fuego y disparó, causando la muerte de Wright .
Por tercera noche consecutiva, el martes hubo protestas en la zona, con cientos de manifestantes reunidos frente al cuartel policial Brooklyn Center, que está ahora rodeado de barreras de concreto y una alta cerca metálica, y ante la mirada atenta de policías antimotines y efectivos de la Guardia Nacional.
Unos 90 minutos antes de comenzar el toque de queda de las 22:00, la policía anunció por los altavoces que la protesta había sido declarada ilegal y le ordenó dispersarse. Ello detonó nuevos enfrentamientos: los manifestantes lanzaron fuegos artificiales y otros objetos contra la sede policial, y los agentes respondieron con granadas de aturdimiento y de gas irritante antes de marchar en formación para obligar a la multitud a retroceder.
“Se les ordena dispersarse”, anunció la policía por los altavoces, advirtiendo que quien desacate la orden será arrestado. Los agentes dijeron que emitieron el aviso antes del toque de queda porque los alzados estaban tratando de tumbar la cerca y lanzando piedras. La cantidad de manifestantes en los minutos subsiguientes disminuyó marcadamente, y la policía también ordenó a la prensa evacuar los predios.
Con información de AP.
agv