Más Información

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Sismológico Nacional detecta tres microsismos en Naucalpan, Estado de México; de 2.5 el de mayor magnitud

Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad: Sheinbaum; “se equivocan quienes alientan la violencia”, asegura

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales
Estados Unidos no participará en la cumbre del G20 de este fin de semana en Johannesburgo, Sudáfrica, confirmó la Casa Blanca, desmintiendo las declaraciones del presidente Cyril Ramaphosa, según el cual Washington deseaba intervenir en el evento.
"Estados Unidos no participa en las conversaciones oficiales del G20 en Sudáfrica", declaró a periodistas la secretaria de prensa de la presidencia, Karoline Leavitt.
"Hoy temprano, vi al presidente sudafricano criticando a Estados Unidos y al presidente estadounidense, y ese lenguaje no es del agrado del presidente ni de su equipo", añadió.
Lee también Trump reafirma que no acudirá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que EU esté en este grupo
Previamente, el presidente sudafricano declaró que Estados Unidos le manifestó su deseo de participar en la cumbre del G20, en un giro inesperado y de última hora.
La administración del presidente estadounidense Donald Trump había dicho que no enviaría ningún representante al encuentro de las principales economías del mundo y pidió a Sudáfrica que no emitiera la tradicional declaración conjunta al final de la reunión.
"Recibimos una notificación de Estados Unidos, que todavía estamos debatiendo con ellos, sobre un cambio de opinión sobre su participación, de una forma u otra, en la cumbre", declaró Ramaphosa a los periodistas.
Lee también Washington promete reformar el G20; "ni diversidad, ni equidad, ni inclusión", advierte
"Esto llega a última hora antes del inicio de la cumbre. Por este motivo necesitamos participar en estas discusiones para ver el sentido práctico y qué significa realmente", dijo el mandatario, que calificó este cambio como un "mensaje positivo".
Sobre las declaraciones del líder sudafricano no hubo una confirmación inmediata por parte de las autoridades estadounidenses.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















