Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación del Movimiento Imperial Ruso (RIM, en inglés) como organización terrorista global, la primera vez que incluye en esta categoría a un grupo supremacista blanco.
"Estas designaciones no tienen precedentes. Esta es la primera vez que Estados Unidos ha designado como terroristas a supremacistas blancos, ilustrando la seriedad con la que esta Administración se toma la amenaza", informó Nathan Sales, coordinador antiterrorista del Departamento de Estado, en una comparecencia ante los periodistas.
El Departamento de Estado dijo que el Movimiento Imperial Ruso dirige campos de entrenamiento paramilitares en San Petersburgo y ha atraído a neonazis de todo el mundo occidental.
Washington acusa a este grupo de "proporcionar capacitación paramilitar a neonazis y supremacistas blancos" en dos centros en San Petersburgo, y de haber entrenado a suecos que luego llevaron a cabo ataques en su país a fines de 2016 y principios de 2017.
El gobierno estadounidense también cree que este grupo ruso "juega un papel importante en tratar de reunir a europeos y estadounidenses en un frente común contra aquellos que perciben como sus enemigos", explicó Sales.
"Desde 2015, el mundo ha visto un aumento en el terrorismo relacionado con el supremacismo blanco", indicó el diplomático.
" Estados Unidos no es inmune a esta amenaza", agregó, refiriéndose a los recientes ataques "dirigidos a personas por su raza o religión en lugares como Pittsburgh, Poway (California) o El Paso (Texas)".
El gobierno del presidente Donald Trump quiere demostrar que toma en serio el peligro representado por los grupos nacionalistas neonazis o blancos, incluso en territorio estadounidense, aunque el propio mandatario a menudo es acusado de ambigüedad hacia ellos.
lsm