Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
Washington.- Estados Unidos dijo este miércoles que espera tener una "estrecha colaboración" con la nueva presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, después de que esta estableciera que la Cancillería será la única interlocutora para el embajador estadounidense en México, Ken Salazar.
"Tenemos una estrecha colaboración con la nueva presidenta de México. Esperamos trabajar con ella y su Gobierno. El embajador espera trabajar con ella y su Gobierno, y esperamos mantener nuestra asociación", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una rueda de prensa.
Miller respondió así al ser cuestionado por la decisión de Sheinbaum de establecer nuevas directrices para que el embajador Salazar aborde todos los asuntos a través de la Cancillería mexicana, en lugar de hablar directamente con los diferentes miembros del Gabinete.

Lee también Ken Salazar celebra reunión de Claudia Sheinbaum con empresarios de EU; diálogo genera confianza, asegura
El portavoz eludió responder a si Estados Unidos establecerá una medida similar para el embajador mexicano en el país, Esteban Moctezuma.
Sheinbaum levantó la semana pasada la "pausa diplomática" con Estados Unidos que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, había declarado tras las críticas del embajador Salazar a la reforma judicial mexicana, y estableció nuevos lineamientos para "ordenar" la relación.
En una reunión con el nuevo canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, se comunicó a Salazar que ya no podrá llamar a los miembros del Ejecutivo, sino que tendrá que abordar todos los asuntos con la Cancillería.
"Si quiere tratar algún tema relacionado con la Secretaría de Energía porque hay empresarios estadounidenses interesados en invertir y quieren saber la disponibilidad, pues a través de la Cancillería", detalló Sheinbaum.
desa/mgm