Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar supuesta carta con su firma enviada a Epstein; exige 10 mil millones de dólares

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
Washington. El gobierno de Donald Trump anunció el martes que deportó a cinco inmigrantes de países asiáticos y caribeños a Esuatini, un pequeño país del sur de África, alegando que son "criminales condenados" y sus propios países se niegan a aceptarlos.
El 4 de julio Estados Unidos ya había enviado a ocho inmigrantes en situación irregular a Sudán del Sur, uno de los países más pobres del mundo, sumido en un conflicto, después de que la Corte Suprema le autorizara a hacerlo, tras una larga batalla legal.
El Departamento de Seguridad Interior (DHS) "hoy llevó a cabo un vuelo de deportación a un tercer país, Esuatini", escribió el propio departamento en su cuenta de X, donde publicó la foto de los cinco deportados, así como los cargos que se les imputan.
Son hombres originarios de Vietnam, Laos, Yemen, Cuba y Jamaica, que según el DHS tienen condenas por asesinato, violación y robo, entre otros.
"Estos extranjeros ilegales criminales son tan singularmente bárbaros que sus países de origen se negaron a recibirlos de vuelta", agregó el DHS.
Esuatini, la última monarquía absoluta de África y vecina de Sudáfrica, está gobernada desde 1986 por Mswati III, criticado por su fastuoso estilo de vida y acusado regularmente de violaciones a los derechos humanos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho de la lucha contra la inmigración irregular una prioridad de su segundo mandato. Su programa de expulsiones masivas se ha visto en ocasiones frustrado o frenado por sentencias judiciales.
Lee también Deportaciones en Estados Unidos: ¿El país realmente expulsa “lo peor de lo peor”? Esto dicen los datos
Un memorándum del Departamento de Seguridad Interior (DHS, por su sigla en inglés) revisado por NBC News señala que se permite a las autoridades deportar a personas migrantes hacia un tercer país donde no tengan vínculos algunos con apenas unas horas de aviso y sin importar si el tercer país al que serán enviados tiene garantías de seguridad.
El documento añade que tampoco es necesario asegurarse de que el lugar a donde van a ser deportadas estas personas se comprometa a "no torturarlas ni encarcelarlas"; basta con que el gobierno estadounidense considere como creíbles las "garantías diplomáticas" de los países a los que serán expulsados los migrantes para que pueda proceder sin mayores contratiempos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm