Más Información

Claudia Sheinbaum anuncia lanzamiento de Leche para el Bienestar; plan incluye planta pasteurizadora en Campeche

Senado retira formalmente dictamen de Ley de Telecomunicaciones de orden del día; tendrá que definir tiempos para discusión

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

Julio Berdegué responde a carta de EU sobre gusano barrenador; como dice Sheinbaum "actuamos con cabeza fría", afirma

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ ebrio amenazando a policías en Coahuila; fue retenido en el alcoholímetro
La Casa Blanca aseguró hoy que "en un futuro cercano " decidirá sobre la posibilidad de imponer sanciones a Rusia en represalia por su apoyo al Gobierno sirio de Bashar al Assad, cuyas posiciones bombardearon en la madrugada del sábado Estados Unidos, Francia y Reino Unido .
"Estamos considerando sanciones adicionales a Rusia y tomaremos una decisión en un futuro cercano", dijo en un breve comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders.
La línea temporal delineada hoy por la Casa Blanca supone un ligero cambio con respecto a lo que dijo ayer domingo la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, quien aseguró que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin , podría anunciarlas hoy lunes.
Haley aseguró que las sanciones se dirigirán contra a quellas compañías rusas que han ayudado a desarrollar armas químicas al Gobierno de al Assad.
"Verán como las sanciones rusas vienen. El secretario Mnuchin lo anunciará el lunes, si no lo ha hecho ya. Se dirigirán directamente contra aquellas compañías que se han ocupado del equipo relacionado con Assad y con las armas químicas utilizadas", aseguró Haley en una entrevista el domingo con la cadena CBS.
De producirse, esta ronda de sanciones sería la tercera que impone Estados Unidos contra Moscú en las últimas cuatro semanas.
Estados Unidos, Francia y el Reino Unido efectuaron el sábado un ataque con misiles contra instalaciones gubernamentales sirias, donde, según Washington, se producían y almacenaban armas químicas.
Esta agresión fue llevada a cabo como represalia por el supuesto bombardeo químico del pasado 7 de abril en la ciudad de Duma, en las afueras de Damasco, durante una ofensiva gubernamental contra la facción rebelde que controlaba esta urbe, el Ejército del Islam y en el que murieron decenas de personas.
Tanto Damasco como Moscú han negado el uso de armamento químico en Duma.
lsm