Más Información

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

Hallan sin vida a la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández en Veracruz; Fiscalía de Oaxaca confirma identidad

Suman dos nuevos reportes de pinchazos en estaciones del Metro y Metrobús; víctimas presentan malestares tras agresión

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

Sheinbaum: México estuvo bien representado por Rosa Icela Rodríguez en funerales del papa Francisco; "así estuvo bien", dice

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”
Estados Unidos
debe prepararse para la posibilidad de que el Reino Unido salga de la Unión Europea sin un acuerdo , advirtió este martes al Congreso el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin .
"Creo que en este momento necesitamos estar preparados para un Brexit duro como una posibilidad muy real", dijo Mnuchin durante una audiencia ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.
El secretario de Estado agregó que su departamento está en contacto con la Reserva Federal, el emisor estadounidense, y con otros reguladores bancarios para estar listos para un escenario de este tipo, en un momento en que Londres y Bruselas muestran dificultades para evitar el caos potencial de la falta de un acuerdo.
El Brexit estaba previsto inicialmente para el 29 de marzo, pero May y sus 27 socios decidieron postergar el plazo para el 12 de abril para dar tiempo a la Cámara de los Comunes para aprobar un plan, pero, ahora después de su tercer rechazo, estudian una nueva prórroga.
Los expertos han advertido que una salida sin acuerdo sería un sismo para la economía.
Este martes los líderes europeos se aprestaban a ofrecerle otro aplazamiento al Reino Unido después de que la primera ministra, Theresa May, se desplazara a París y a Berlín para pedir más tiempo.
May pidió una extensión hasta el 30 de junio pero los líderes europeos temen que este plazo tampoco sea suficiente. Este martes el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, dijo que hay "pocas razones para creer que el proceso de ratificación pueda completarse para finales de junio" por lo que defiende una prórroga de "no más de un año".
lsm