Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
Estados Unidos
debe prepararse para la posibilidad de que el Reino Unido salga de la Unión Europea sin un acuerdo , advirtió este martes al Congreso el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin .
"Creo que en este momento necesitamos estar preparados para un Brexit duro como una posibilidad muy real", dijo Mnuchin durante una audiencia ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.
El secretario de Estado agregó que su departamento está en contacto con la Reserva Federal, el emisor estadounidense, y con otros reguladores bancarios para estar listos para un escenario de este tipo, en un momento en que Londres y Bruselas muestran dificultades para evitar el caos potencial de la falta de un acuerdo.
El Brexit estaba previsto inicialmente para el 29 de marzo, pero May y sus 27 socios decidieron postergar el plazo para el 12 de abril para dar tiempo a la Cámara de los Comunes para aprobar un plan, pero, ahora después de su tercer rechazo, estudian una nueva prórroga.
Los expertos han advertido que una salida sin acuerdo sería un sismo para la economía.
Este martes los líderes europeos se aprestaban a ofrecerle otro aplazamiento al Reino Unido después de que la primera ministra, Theresa May, se desplazara a París y a Berlín para pedir más tiempo.
May pidió una extensión hasta el 30 de junio pero los líderes europeos temen que este plazo tampoco sea suficiente. Este martes el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, dijo que hay "pocas razones para creer que el proceso de ratificación pueda completarse para finales de junio" por lo que defiende una prórroga de "no más de un año".
lsm