Más Información

Comisión Europea propone pactos comerciales interinos con México y Mercosur; serían sustituidos por acuerdos generales

VIDEO: Trump anuncia que ataque de EU en el Caribe fue contra Tren de Aragua; Venezuela acusa que fue creado con IA

Exdiputada Clemente se lanza contra morenista Camila Martínez; IMSS para taxis de apps sólo es para recaudar más impuestos, reclama

Asesinan al subsecretario de Política Social de Secretaría del Bienestar de Guerrero; fue baleado en carretera Chilpancingo-Tlapa
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, reiteraron el viernes que las autoridades y legisladores deben actuar "ahora" y adoptar rápidamente un plan de estímulo por 1.9 billones de dólares propuesto por el gobierno.
"Aprendimos de crisis anteriores que el riesgo no es hacer demasiado, sino no hacer lo suficiente. Y ahora es el momento de actuar", dijo Biden al término de un encuentro con Yellen.
"Debemos actuar ahora y los beneficios de una acción fuerte inmediata serán ampliamente superiores a los costos en el largo plazo", dijo a periodistas desde la Casa Blanca Yellen, luego de una entrevista con el presidente.
"El costo de la inacción será mucho más alto que el costo de actuar, de una acción fuerte", añadió.
Algunos republicanos del Congreso, que debe aprobar el proyecto para que los fondos comiencen a ser entregados, se oponen al monto propuesto por el mandatario.
Lee más:
Los economistas coinciden en que "sin nuevas ayudas, muchas personas más perderán su pequeña empresa, sus techos y su capacidad de alimentar a sus familias.
Y tenemos que ayudarles antes de que el virus esté bajo control" gracias a las vacunas, añadió.
El plan de Biden incluye nuevos cheques para las familias, una extensión de los derechos para desempleados, y fondos para ciudades y Estados para que reabran escuelas y aumenten el número de test y vacunas.
lsm