Más Información
![EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FVPEGD2XHZFUVMNPKXCSXOXSJY.jpg?auth=a488bc398d542226c08fe2e5bcabb5a17e009669d4c8d854df4d83f5b00e81ea&smart=true&width=263&height=200)
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
![Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SMMXEASFU5GAHI2J4LLV7IOWV4.jpg?auth=f398c4adc7762feafa08d22d477358826afb51a5f54596cb2447765301304753&smart=true&width=263&height=200)
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
![Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TQXWFN7IVB73BBHLGH5F6P4RQ.jpg?auth=819296410358cd20b80620bde46d023823fb21431611c1f1f63ad5320c7af189&smart=true&width=263&height=200)
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
![Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGE6RWXBZZHONI5BJKRECFVTVM.jpg?auth=fd9e15efd666833d9076ca6fbb745b2325985435b807ea87a158f89ef3766b3a&smart=true&width=263&height=200)
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
![Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HSLUGK3BPBALHLZRG2LYXSUPUM.jpg?auth=24300ca87c47b8618c9484b6203c871320cd5d18cfd57d344b11d5fb51114bf5&smart=true&width=263&height=200)
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
![Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TPKXJLCVEVHUDI2YHAUFU4GZ6A.jpg?auth=c4a935e8436f757a430c11f80b5d11b3e62547236e91ed739e4155c8b65c7fb8&smart=true&width=263&height=200)
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
Funcionarios diplomáticos estadounidenses que actúan en Haití y países africanos han recibido instrucciones sobre cómo reaccionar en caso de ser llamados a explicar el nuevo escándalo que envuelve al presidente Donald Trump , señalado de usar la expresión "p aíses de mierda ".
De acuerdo con el Departamento de Estado , hasta el momento solamente el encargado de negocios en Haití y el embajador en Botsuana fueron convocados para escuchar los reclamos de los países en los que se encuentran ante el escándalo provocado por las declaraciones de Trump.
Steve Goldstein, subsecretario de Estado para Asuntos Públicos
, recordó este viernes que el presidente negó haber utilizado tal lenguaje pero informó que los diplomáticos recibieron instrucciones sobre cómo responder a las protestas.
"Hemos enviado una guía a nuestro personal y les dijimos que deben reiterar que tenemos un gran respeto por la gente de África y de todas las naciones, y que nuestro compromiso con ello se mantiene firme", explicó.
Goldstein añadió que "los embajadores y los encargados de negocios deberán destacar que es un honor estar en sus respectivos puestos y cuánto valoramos nuestra relación con el pueblo de cada país".
En caso de que un país convoque al embajador o encargado de negocios "ellos irán. Ellos escucharán. Es su función primaria, escuchar, y reiterarán el respeto que tenemos por cada nación", indicó el funcionario.
Poco antes, el gobierno de Botsuana anunció que convocó al embajador para que explique las declaraciones de Trump, formuladas el jueves en la Casa Blanca durante una reunión para discutir cuestiones migratorias.
De acuerdo con una nota, el gobierno de Gaborone pidió explicaciones sobre si "Botsuana es considerado un país de mierda, ya que hay ciudadanos de Botsuana viviendo en Estados Unidos".
ae