Washington.— El presidente de Estados Unidos, , dio este lunes 50 días a Rusia para en Ucrania o exponerse a más sanciones y anunció el inminente envío de gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.

El presidente ruso, Vladimir Putin, se niega a poner fin a la invasión iniciada en febrero de 2022. Su ofensiva se intensificó en las últimas semanas, coincidiendo con el estancamiento de las negociaciones impulsadas por Estados Unidos para frenar los combates en Ucrania.

Moscú rompe récords cada semana en drones lanzados, por ejemplo, suministrados por una industria de defensa que opera a plena capacidad. “Estamos muy, muy descontentos” con Rusia, declaró Trump a periodistas durante una reunión con el jefe de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca.

Lee también

“Vamos a aplicar aranceles muy duros si no llegamos a un acuerdo en 50 días, aranceles de aproximadamente 100%”, declaró Trump.

Añadió que se trataría de “aranceles secundarios” que afectarían a los socios comerciales de Rusia. El objetivo es asfixiar económicamente al país, sometido ya a sanciones occidentales duras.

El secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, indicó después a periodistas que en lugar de aranceles se aplicarán sanciones. “El mercado esperaba que ocurriera cualquier cosa en el corto plazo”, comentó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

Lee también

Trump y Rutte revelaron los términos de un acuerdo en virtud del cual la alianza militar de la OTAN compraría armas a Estados Unidos, incluidas baterías antimisiles Patriot, y las suministraría a Ucrania.

“Se comprará miles de millones de dólares en equipo militar a Estados Unidos, que se destinará a la OTAN (...) y se distribuirá rápidamente en el campo de batalla”, declaró Trump.

“Nosotros, Estados Unidos, no haremos ningún pago (...) lo fabricaremos y ellos pagarán”, declaró el mandatario estadounidense.

Lee también

Rutte, exprimer ministro neerlandés que sorprendió en junio refiriéndose a Trump como “papi” durante una cumbre, afirmó que Ucrania “obtendrá cantidades realmente masivas de equipo militar, tanto para la defensa aérea como misiles, municiones”.

Alemania, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Noruega, Suecia y Reino Unido figuran entre los compradores de armas para Ucrania, añadió el jefe de la OTAN.

La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, estimó que el plazo de Trump es “muy positivo”, pero demasiado lejano.

Lee también

“Cincuenta días es mucho tiempo si vemos que están matando a civiles inocentes a diario”, declaró.

Trump intentó acercarse a Putin poco después de comenzar su segundo mandato en enero para intentar cumplir la promesa electoral de poner fin a la guerra en Ucrania en 24 horas. Este giro hizo temer que diera la espalda a Ucrania, especialmente después de su enfrentamiento verbal con Volodimir Zelensky en el despacho oval de la Casa Blanca en febrero. Pero en las últimas semanas la frustración de Trump ha ido en aumento.

“No quiero decir que sea un asesino, pero es un tipo duro”, comentó este lunes sobre Putin, con quien creyó en vano haber sellado un acuerdo cuatro veces.

Lee también

La primera dama Melania Trump parece haber desempeñado un papel en su cambio de opinión sobre Putin, por quien otrora ha expresado admiración.

“Llego a casa y le digo a la primera dama: ‘¿Sabes? Hoy hablé con Vladimir; tuvimos una conversación maravillosa’”, refirió Trump. “Y ella dijo: ‘¿De verdad? Acaban de atacar otra ciudad’”.

El anuncio de Trump el lunes coincidió con la visita de su enviado especial Keith Kellogg a Kiev para reunirse con Zelensky.

Lee también

Un soldado ucraniano desplegado en el este del país que se identificó como Grizzly para proteger su identidad, aplaudió la promesa de Trump de nuevos sistemas de defensa aérea.

“Más vale tarde que nunca”, declaró a la AFP.

“Porque mientras estamos aquí defendiendo la línea del frente, nuestras familias están desprotegidas. Gracias a los Patriots que nos dan, nuestras familias estarán más seguras”, añadió el joven de 29 años. En el frente ucraniano, el ejército ruso sigue con ventaja.

Lee también

Las fuerzas rusas afirmaron este lunes haberse apoderado de dos pequeños pueblos ucranianos: Maiak, en la región de Donetsk, y Malynivka, en la de Zaporiyia (sur).

Los ataques dejaron el lunes al menos tres civiles muertos en las regiones de Kharkiv y Sumy, ambas fronterizas con Rusia, según las autoridades locales.

Zelensky anunció una reestructuración gubernamental al proponer a la ministra de Economía, Yulia Sviridenko, como primera ministra en reemplazo de Denis Shmigal, quien pasaría a ser ministro de Defensa.

Lee también

Reunión en Kiev

Zelensky y Trump mantuvieron una conversación este lunes en la que el ucraniano agradeció la voluntad del líder estadounidense de enviar material militar al país invadido por Rusia.

“He hablado con el presidente de Estados Unidos. Ha sido una conversación muy buena. Gracias por la voluntad de apoyar a Ucrania y seguir trabajando juntos para detener las matanzas y establecer una paz duradera y justa”, escribió Zelensky en un mensaje en su cuenta de X, en el que también llamó a cortar “la financiación bélica” a Rusia. “Hay que cortar todo suministro de componentes y equipos para la industria militar rusa”, abundó.

“Hay que hacer todo lo humanamente posible para obligar a Rusia a poner fin a las matanzas, lograr una paz real y garantizar la seguridad. La paz sólo es posible a través de la fuerza”, subrayó Zelensky, retomando palabras que ha dicho Trump en el pasado.

Lee también

“Discutimos los medios y soluciones necesarias para proporcionar una mejor protección a las personas de los ataques rusos y fortalecer nuestras posiciones”, agregó el ucraniano, que se mostró dispuesto “a trabajar de la forma más productiva posible para lograr la paz”.

“Hemos acordado ponernos al día más a menudo por teléfono y coordinar nuestros pasos también en el futuro. ¡Gracias, señor Presidente! ¡Gracias, Estados Unidos!”, concluyó Zelensky ese mensaje en el que también aludió a la reunión que tuvo Trump con el secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses